Vulnerabilidad sismica en hospitales publicos de San Juan, Argentina. Parte 1.

Prevenir los desastres, es una estrategia fundamental para el desarrollo sostenible ya que los recursos invertidos en medidas destinadas a la reduccion de la vulnerabilidad frente a amenazas naturales y/o antropicas, evita la necesidad de utilizar recursos destinados al desarrollo social, para atend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodriguez, Virginia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01123naa a22002897a 4500
001 ANA00004011
003 AR-SfUCB
005 20210913091405.0
006 a||||| 00| 0|
007 ta
008 100728n xx ||||| 00| 0|spa d
022 |a 0328-2937 
040 |a AR-SfUCB  |c AR-SfUCB  |b spa 
080 0 |a MEDIO AMBIENTE 
100 1 |a Rodriguez, Virginia  |9 3719 
245 1 0 |a Vulnerabilidad sismica en hospitales publicos de San Juan, Argentina. Parte 1. 
300 |a p. 51-55 
520 |a Prevenir los desastres, es una estrategia fundamental para el desarrollo sostenible ya que los recursos invertidos en medidas destinadas a la reduccion de la vulnerabilidad frente a amenazas naturales y/o antropicas, evita la necesidad de utilizar recursos destinados al desarrollo social, para atender emergencias 
650 4 |a HOSPITALES  |9 40759 
650 4 |a MEDIO AMBIENTE  |9 41904 
650 4 |a SALUD PUBLICA  |9 44202 
653 4 |a RIESGOS SISMICOS 
653 4 |a SISMOS 
773 0 |t Ingeniería Sanitaria y Ambiental  |g Vol.80, mayo/junio (2005)  |w REV00000318 
942 |c ANALI  |2 udc 
959 |a Anabel 
999 |c 33021  |d 33021