Estudio de factibilidad de cultivo de tilapia del nilo en efluentoes de aguas residuales tratadas en lagunas de estabilización.

El uso de aguas residualesa tratadas puede ofrecer oportunidades en el ámbito ambiental, social y económico. Una de las formas de reutilizar el agua es cultivando peces fitoplanctófagos, como la tilapia del Nilo, que es capaz de sobrevivir comiendo únicamente algas presentes en el efluente de lag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrade, Andresa Cristina de
Otros Autores: Felizatto, Mauro Roberto, Almeida de Souza, Marco Antonio
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01361naa a22003017a 4500
001 ANA00003985
003 AR-SfUCB
005 20210916080136.0
006 a||||| 00| 0|
007 ta
008 100707n xx ||||| 00| 0|spa d
022 |a 0328-2937 
040 |a AR-SfUCB  |c AR-SfUCB  |b spa 
080 0 |a MEDIO AMBIENTE 
100 1 |a Andrade, Andresa Cristina de  |9 176 
245 1 0 |a Estudio de factibilidad de cultivo de tilapia del nilo en efluentoes de aguas residuales tratadas en lagunas de estabilización. 
300 |a p. 63-67 
520 |a El uso de aguas residualesa tratadas puede ofrecer oportunidades en el ámbito ambiental, social y económico. Una de las formas de reutilizar el agua es cultivando peces fitoplanctófagos, como la tilapia del Nilo, que es capaz de sobrevivir comiendo únicamente algas presentes en el efluente de lagunas de estabilización, evitando con ello, los gatos en alimentos ricos en nutrientes que pueden contaminar los cuerpos de agua. 
650 4 |a AGUA RESIDUALES  |9 4793 
653 4 |a PECES 
653 4 |a REUSO DEL AGUA 
653 4 |a TILAPIA DEL NILO 
700 1 |a Felizatto, Mauro Roberto  |9 1457 
700 1 |a Almeida de Souza, Marco Antonio  |9 118 
773 0 |t Ingeniería Sanitaria y Ambiental  |g Vol.108, marzo/abril (2010)  |w REV00000318 
942 |c ANALI  |2 udc 
959 |a Anabel 
999 |c 32995  |d 32995