Aplicacion del enfoque bio-psico-social a la enfermedad cronica infantil.

En la actualidad la seleccion de tratamientos basada en la evidencia sigue indicando la eleccion del enfoque familiar como tratamiento para problemas tan complejos y variados como el abuso de drogas, la anorexia nerviosa adolescente, la obesidad infantil, el trastorno por deficit de atencion, el asm...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rausch Herscovici, Cecile
Formato: Capítulo de libro
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01219naa a22003137a 4500
001 ANA00003781
003 AR-SfUCB
005 20210730170105.0
006 a||||| 00| 0|
007 ta
008 100628n xx ||||| 00| 0| d
022 |a 1668-7124 
040 |a AR-SfUCB  |c AR-SfUCB  |b spa 
080 0 |a PSICOLOGIA 
100 1 |a Rausch Herscovici, Cecile 
245 1 0 |a Aplicacion del enfoque bio-psico-social a la enfermedad cronica infantil. 
300 |a p. 88-100 
520 |a En la actualidad la seleccion de tratamientos basada en la evidencia sigue indicando la eleccion del enfoque familiar como tratamiento para problemas tan complejos y variados como el abuso de drogas, la anorexia nerviosa adolescente, la obesidad infantil, el trastorno por deficit de atencion, el asma infantil severo y los desordenes de somatizacion 
650 4 |a PSICOLOGIA 
650 4 |a TERAPIA  |9 44966 
653 4 |a CASOS CLINICOS 
653 4 |a ENFERMEDAD CRONICA 
653 4 |a MEDICINA FAMILIAR 
653 4 |a SALUD INFANTIL 
653 4 |a TRABAJO COLABORATIVO 
773 0 |t Sistemas familiares y otros sistemas humanos  |g Nº1-2, vol.18,(2002)  |w REV00000280 
942 |c ANALI  |2 udc 
959 |a anabel 
999 |c 32791  |d 32791