Evaluación de riesgos en basurales.

La formación y el crecimiento de basurales a cielo abierto en torno a núcleos poblacionales, es un problema ya conocido por las autoridades municipales. Puesto que un basural es un sistema complejo de múltiples variables, inestable y de comportamiento no predecible, es necesario una metodología que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dos Santos, Alejandro Claudio Manuel
Otros Autores: Vazquez, Gustavo Alejandro
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01451naa a22002897a 4500
001 ANA00003761
003 AR-SfUCB
005 20210916080050.0
006 a||||| 00| 0|
007 ta
008 100625n xx ||||| 00| 0|spa d
022 |a 0328-2937 
040 |a AR-SfUCB  |c AR-SfUCB  |b spa 
080 0 |a MEDIO AMBIENTE 
100 1 |a Dos Santos, Alejandro Claudio Manuel  |9 1252 
245 1 0 |a Evaluación de riesgos en basurales. 
300 |a p. 100-104 
520 |a La formación y el crecimiento de basurales a cielo abierto en torno a núcleos poblacionales, es un problema ya conocido por las autoridades municipales. Puesto que un basural es un sistema complejo de múltiples variables, inestable y de comportamiento no predecible, es necesario una metodología que permita modelizarlo, parametrizarlo y a partir de ello, proyectar acciones. Se propone una metodología para definir el estado del basural al momento del inicio de las evaluaciones y su evolución, tanto para monitorear la eficacia de las acciones de saneamiento, como para proyectar acciones futuras. 
650 4 |a DESHECHOS  |9 5116 
650 4 |a TRATAMIENTO DE DESHECHOS  |9 5955 
653 4 |a BASURALES A CIELO ABIERTO 
653 4 |a RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS 
700 1 |a Vazquez, Gustavo Alejandro  |9 4479 
773 0 |t Ingeniería Sanitaria y Ambiental  |g Vol.96, Enero-Febrero (2008)  |w REV00000318 
942 |c ANALI  |2 udc 
959 |a Maria Elena 
999 |c 32771  |d 32771