|
|
|
|
LEADER |
01358naa a22003137a 4500 |
001 |
ANA00003504 |
003 |
AR-SfUCB |
005 |
20210608084004.0 |
006 |
a||||| 00| 0| |
007 |
ta |
008 |
100510n xx ||||| 00| 0|spa d |
022 |
|
|
|a 0327-6716
|
040 |
|
|
|a AR-SfUCB
|c AR-SfUCB
|b spa
|
080 |
0 |
|
|a PSICOLOGIA
|
100 |
1 |
|
|a Botella, Luis
|9 588
|
245 |
1 |
3 |
|a La presencia ignorada del cuerpo :
|b Corporalidad y (re) construcción de la identidad.
|
300 |
|
|
|a p. 245-263
|
520 |
|
|
|a Este trabajo presenta una síntesis crítica de investigaciones empíricas y desarrollos teóricos que avalan la importancia de la corporalidad en la construcción de la identidad y en su reconstrucción psicoterapéutica. Los planteamientos del artículo se centran en un marco conceptual constructivista relacional, y se ordenan siguiendo un esquema de trabajo basado en la dialéctica entre la construcción (social y personal) del self y la construcción del ideal.
|
650 |
|
4 |
|a IMAGEN CORPORAL
|9 40884
|
650 |
|
4 |
|a SI MISMO
|9 44349
|
653 |
|
4 |
|a CORPORALIDAD
|
653 |
|
4 |
|a SELF
|
700 |
1 |
|
|a Grañó, Núria
|9 1891
|
700 |
1 |
|
|a Gámiz, María
|9 1955
|
700 |
1 |
|
|a Abey, Marta
|9 20
|
773 |
0 |
|
|t Revista Argentina de Clínica Psicológica
|g v.XVII, nº3 Noviembre (2008)
|w REV00000355
|
942 |
|
|
|c ANALI
|2 udc
|
959 |
|
|
|a Maria Elena
|
999 |
|
|
|c 32514
|d 32514
|