La alianza terapéutica y el compromiso en la terapia.

En el presente estudio piloto, hemos intentado identificar algunos de los factores comunes que desde el punto de vista del paciente, afectan su compromiso con el proceso terapéutico. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas con veinte pacientes hombres y doce pacientes mujeres. Todos sufrían de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pattakou-Parassiri, Vassiliki
Otros Autores: Nestoro, J. N.
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01388naa a22002897a 4500
001 ANA00003468
003 AR-SfUCB
005 20210603102746.0
006 a||||| 00| 0|
007 ta
008 100507n xx ||||| 00| 0|spa d
022 |a 0327-6716 
040 |a AR-SfUCB  |c AR-SfUCB  |b spa 
080 0 |a PSICOLOGIA 
100 1 |a Pattakou-Parassiri, Vassiliki  |9 3294 
245 1 3 |a La alianza terapéutica y el compromiso en la terapia. 
300 |a p. 151-157 
520 |a En el presente estudio piloto, hemos intentado identificar algunos de los factores comunes que desde el punto de vista del paciente, afectan su compromiso con el proceso terapéutico. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas con veinte pacientes hombres y doce pacientes mujeres. Todos sufrían de una amplia variedad de problemas psicológicos, y se encontraban realizando psicoterapia de tipo integrativo en prácticas privadas. Las preguntas se focalizaron en revelar los factores que influencian el compromiso del pacinete en la terapia. 
650 4 |a ESTUDIO DE CASOS  |9 39740 
650 4 |a RELACIONES PACIENTE-TERAPEUTA  |9 43947 
653 4 |a ESTUDIO PILOTO 
653 4 |a RELACION TERAPEUTICA 
700 1 |a Nestoro, J. N.  |9 3078 
773 0 |t Revista Argentina de Clínica Psicológica  |g v.XVI, nº3 Noviembre (2007)  |w REV00000355 
942 |c ANALI  |2 udc 
959 |a Maria Elena 
999 |c 32478  |d 32478