|
|
|
|
LEADER |
01801naa a22003257a 4500 |
001 |
ANA00003452 |
003 |
AR-SfUCB |
005 |
20210609092118.0 |
006 |
a||||| 00| 0| |
007 |
ta |
008 |
100505n xx ||||| 00| 0|spa d |
022 |
|
|
|a 0327-6716
|
040 |
|
|
|a AR-SfUCB
|c AR-SfUCB
|b spa
|
080 |
0 |
|
|a PSICOLOGIA
|
100 |
1 |
|
|a Tejero Acevedo, Roberto
|9 4298
|
245 |
1 |
0 |
|a Informe pericial psicológico :
|b Abuso sexual infantil.
|
300 |
|
|
|a p. 77-88
|
520 |
|
|
|a La psicología forense constituye una especialización clásica en países anglosajones y en España está tomando cada día mayor importancia, siendo habitual que los peritos asesoren a jueces y tribunales en materias de carácter psicológico, como ocurre en otros países de nuestro entorno. Resulta habitual que los tribunales soliciten examen psicológico de aquellos menores que denuncian abusos sexuales, ya que a la inmadurez de los procesos cognitivos en el niño hay que unir la frecuente manipulación de una de las partes que desea criminalizar a la otra, especialmente en casos difíciles de separación o divorcio. En el presente artículo se presenta un ejemplo de informe pericial sobre un caso de presunto abuso sexual infantil intrafamiliar, precedido de algunas consideraciones sobre el papel del perito en este tipo de casos.
|
650 |
|
4 |
|a ABUSO DE NIÑOS
|
650 |
|
4 |
|a ABUSO SEXUAL
|9 36293
|
650 |
|
4 |
|a PSICOLOGIA JURIDICA
|9 43556
|
650 |
|
4 |
|a RELACIONES PADRES-HIJOS
|
653 |
|
4 |
|a ABUSO SEXUAL INFANTIL
|
653 |
|
4 |
|a INFORME PERICIAL PSICOLOGICO
|
653 |
|
4 |
|a NIÑOS VICTIMIZADOS
|
700 |
1 |
|
|a González Trijueque, David
|9 1844
|
773 |
0 |
|
|t Revista Argentina de Clínica Psicológica
|g v.XVIII, nº1, Abril (2009)
|w REV00000355
|
942 |
|
|
|c ANALI
|2 udc
|
959 |
|
|
|a Maria Elena
|
999 |
|
|
|c 32462
|d 32462
|