|
|
|
|
LEADER |
01671naa a22002897a 4500 |
001 |
ANA00002401 |
003 |
AR-SfUCB |
005 |
20250316063927.0 |
006 |
a||||| 00| 0| |
007 |
ta |
008 |
080917n xx ||||| 00| 0|spa d |
022 |
|
|
|a 1515-3371
|
040 |
|
|
|a AR-SfUCB
|c AR-SfUCB
|
080 |
0 |
|
|a CIENCIAS POLITICAS
|
100 |
1 |
|
|a Adamo, Susana
|9 38
|
245 |
1 |
3 |
|a La estrategia de Seguridad de Estados Unidos y su incidencia en Irak.
|
300 |
|
|
|a p. 49-60
|
520 |
|
|
|a El hecho de que el siglo XXI se inaugure con una guerra contra Irak, a la que se respondió con una escalada terrorista, nos sumerge en un mundo cargado de inquietud y dramatismo. El artículo hace referencia a la estrategia de seguridad de Estados Unidos para el siglo XXI y su incidencia en IRAK. Aplicar los principios del citado documento llevó a EEUU a actuar unilateralmente, justificando el empleo de la guerra como inevitable, moviéndose entre la hipocresía y la mentira, desconociendo legítimos derechos de los pueblos e introduciendo la inseguridad dentro de su mismo territorio al alimentar la vigencia del terrorismo internacional, fenómeno mediante el cual responde Medio Oriente asestando duros golpes a emblemas del poder internacional y a todos los que con él colaboran
|
650 |
|
4 |
|a IRAK
|9 41246
|
650 |
|
4 |
|a RELACIONES INTERNACIONALES
|9 43939
|
650 |
|
4 |
|a TERRORISMO
|9 44995
|
651 |
|
7 |
|a Estados Unidos
|9 10893
|
700 |
1 |
|
|a Jaime, Miriam
|9 2177
|
773 |
0 |
|
|t Relaciones Internacionales
|g Año 14, nº 28 (2004-2005)
|w REV00000449
|
942 |
|
|
|c ANALI
|
959 |
|
|
|c Creado durante la migración a Koha.
|a Ana Alberdi
|d Nro. acceso original: 00002401
|
999 |
|
|
|c 31411
|d 31411
|