Self y no self en Zen y Psicoanálisis.

El lenguaje aparentemente inconmesurable del self y no self en el budismo y en el psicoanálisis puede unificarse en un lenguaje común de práctica dentro del marco de la psicología del self y la intersubjetividad. Material clínico ilustra la integración de la práctica de la meditación con la psicoter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Magid, Barry
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01193naa a22003257a 4500
001 ANA00002062
003 AR-SfUCB
005 20210603092204.0
006 a||||| 00| 0|
007 ta
008 070924n xx ||||| 00| 0|spa d
022 |a 0327-6716 
040 |a AR-SfUCB  |c AR-SfUCB  |b spa 
080 0 |a PSICOLOGIA 
100 1 |a Magid, Barry  |9 2602 
245 1 0 |a Self y no self en Zen y Psicoanálisis. 
300 |a p. 27-43 
520 |a El lenguaje aparentemente inconmesurable del self y no self en el budismo y en el psicoanálisis puede unificarse en un lenguaje común de práctica dentro del marco de la psicología del self y la intersubjetividad. Material clínico ilustra la integración de la práctica de la meditación con la psicoterapia psicoanálitica 
650 4 |a BUDISMO  |9 37185 
650 4 |a FILOSOFIA ORIENTAL  |9 5306 
650 4 |a INSIGHT  |9 5393 
650 4 |a MEDITACION  |9 41933 
650 4 |a PSICOANALISIS 
650 4 |a PSICOLOGIA 
650 4 |a PSICOTERAPIA  |9 43618 
653 4 |a BUDISMO ZEN 
773 0 |t Revista Argentina de Clínica Psicológica  |g v.15, nº2, Agosto (2005)  |w REV00000355 
942 |c ANALI  |2 udc 
959 |a Ana Alberdi 
999 |c 31072  |d 31072