La restauración de sí-mismo /
"Kohut expone los lineamientos generales de una psicología del sí mismo. Explica los síntomas y los síndromes en función de esta nueva psicología. Ubicando al sí mismo en el centro de la personalidad, describe su génesis, sus componentes y su desarrollo en la salud y en la enfermedad. Sus punto...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Barcelona :
Paidós,
1980.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Biblioteca de Psicología Profunda ;
8 |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02756nam a22003611a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-BaBN | ||
005 | 20250630095029.0 | ||
008 | 050714s1980 sp |||||||||||||| ||spa | ||
020 | |a 8475090265 | ||
040 | |a AR-BaBN |b spa |c AR-BaBN |e aacr | ||
100 | 1 | |a Kohut, Heinz | |
245 | 1 | 3 | |a La restauración de sí-mismo / |c Heinz Kohut. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Barcelona : |b Paidós, |c 1980. | ||
300 | |a 224 p. ; |c 22 cm | ||
490 | |a Biblioteca de Psicología Profunda ; |v 8 | ||
505 | |t I. La terminación del análisis de los trastornos narcisistas de la personalidad. | ||
505 | |t II. ¿Necesita el psicoanálisis una psicología del sí-mismo? | ||
505 | |t III. Reflexiones sobre la naturaleza de las pruebas en psicoanálisis. | ||
505 | |t IV. El sí-mismo bipolar. | ||
505 | |t V. El complejo de Edipo y la psicología del sí-mismo | ||
505 | |t VI. La psicología del sí-mismo y la situación psicoanalítica. | ||
505 | |t VII. Epílogo. | ||
520 | 2 | |a "Kohut expone los lineamientos generales de una psicología del sí mismo. Explica los síntomas y los síndromes en función de esta nueva psicología. Ubicando al sí mismo en el centro de la personalidad, describe su génesis, sus componentes y su desarrollo en la salud y en la enfermedad. Sus puntos de partida son el concepto de curación y la fase terminal del psicoanálisis de los trastornos narcisistas de la personalidad. Basando sus formulaciones en abundante material clínico, Kohut no vacila en romper con la tradición allí donde la teoría establecida no recibe confirmación suficiente de sus observaciones. Como consecuencia, La restauración del sí mismo contiene multitud de ideas estimulantes. ¿Cuál es la posición de la psicología del sí mismo en relación con la teoría del conflicto? ¿Con la psicología del yo? ¿Con el complejo de Edipo? ¿Qué es exactamente la salud mental? ¿Cuándo está curado un paciente y cómo lo sabe el analista? Estas son solo algunas de las preguntas a las que el autor da respuesta. Es un libro que demuestra cómo, aplicando los puntos de vista de la psicología del sí mismo, el analista puede descubrir significaciones nuevas y a menudo insospechadas en lo que el paciente le comunica, con el consiguiente incremento de la eficacia terapéutica de sus interpretaciones." | |
650 | 7 | |a PSICOANÁLISIS |9 43479 | |
650 | 7 | |a PSICOLOGíA PROFUNDA |9 43594 | |
650 | 7 | |a NARCISISMO |9 42321 | |
650 | 7 | |a IMPULSIVIDAD |9 40927 | |
650 | 7 | |a COMPLEJO DE EDIPO |9 37711 | |
942 | |2 udc |c BK | ||
959 | |b Euge | ||
999 | |c 142183 |d 142183 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |7 0 |a SR |b SR |c CG |d 2025-06-30 |e Fundación Fraternitas |l 0 |o 159.964.2 K79r |p RO.F00302 |r 2025-06-30 09:54:38 |w 2025-06-30 |y BK |z Colección Fundación Fraternitas |