El camino del ser /
El camino del ser es un libro donde precisamente se recorre la vida y el proceso de Carl Rogers a lo largo de estos últimos años. La primera parte es eminentemente personal, y en ella el autor examina su propia carrera, sus tanteos, sus experiencias al envejecer. Luego se estudian los conceptos prof...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
[Buenos Aires?]
Troquel,
1989.
|
Edición: | 1a. ed. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02366nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-SfUCB | ||
005 | 20250602175441.0 | ||
008 | 250602s1989 ag |||fr|||| 000 0 spa d | ||
020 | |a 9501609022 | ||
040 | |a AR-RoUCSF |b spa |c AR-RoUCSF | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
080 | 1 | |a 159.92 |2 2004 | |
090 | |a R724c | ||
100 | 1 | |a Rogers, Carl R. |q (Carl Ransom), |d 1902-1987 |9 47265 | |
245 | 1 | 3 | |a El camino del ser / |c Carl R.Rogers. |
250 | |a 1a. ed. | ||
260 | |a [Buenos Aires?] |b Troquel, |c 1989. | ||
300 | |a 198 p. ; |c 20 cm | ||
500 | |a Título original: A way of being. | ||
505 | 2 | |t Primera parte: Experiencias personales y perspectivas: |a Experiencias en comunicación ; Envejecimiento, o mayor y creciendo. | |
505 | |t Segunda parte: Aspectos del enfoque personalizado: |a Los fundamentos del enfoque personalizado ; La construcción de comunidades personalizadas: inferencia para el futuro ; Seis viñetas. | ||
505 | |t Tercera parte: El proceso de educación y su futuro: |a Más allá de la línea divisoria. ¿Y ahora hacia dónde? ; El aprendizaje en grandes grupos, su inferencia de cara al futuro. | ||
505 | |t Cuarta parte: Mirando al futuro: una perspectiva personificada. |a El mundo del futuro y la persona del mañana. | ||
520 | 2 | |a El camino del ser es un libro donde precisamente se recorre la vida y el proceso de Carl Rogers a lo largo de estos últimos años. La primera parte es eminentemente personal, y en ella el autor examina su propia carrera, sus tanteos, sus experiencias al envejecer. Luego se estudian los conceptos profesionales más importantes de sui obra; se habla también de aprendizaje y de instituciones educativas. Finalmente, se aborda la drástica transformación de la cultura en los próximos años, la importancia del pensamiento científico y el nuevo tipo de persona humana que todo ello habrá de resultar. |c (Contratapa) | |
650 | 7 | |a PSICOLOGIA HUMANISTICA |9 43549 | |
650 | 7 | |a DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD |9 38591 | |
650 | 7 | |a PSICOTERAPIA |9 43618 | |
653 | |a PSICOLOGÍA | ||
942 | |2 udc |c BK | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 15992_R724C |7 0 |9 99686 |a SR |b SR |c CG |d 2025-06-02 |e Fundación Fraternitas |l 0 |o 159.92 R724c |p RO.F00250 |r 2025-06-02 17:55:17 |w 2025-06-02 |y BK |z Colección Fundación Fraternitas | ||
953 | |a Psicología |c Facultad de Psicología | ||
959 | |a JC | ||
999 | |c 142098 |d 142098 |