El inversor tranquilo

El inversor tranquilo explica de manera didáctica pero también en profundidad el complejo mundo de la bolsa lo que permitirá al lector comprender mejor sus beneficios y sus riesgos. La obra va dirigida a un público amplio. En ella el inversor encontrará recomendaciones argumentadas y fáciles de apli...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juan Bautista Serrano García
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02329am aa2200229i 44500
001 IDI-722690
008 30605s2013 ag d spa
020 |a 9788499697871 
100 |a Juan Bautista Serrano García  |9 282 
245 |a El inversor tranquilo 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Díaz de Santos,  |c 2013 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a El inversor tranquilo explica de manera didáctica pero también en profundidad el complejo mundo de la bolsa lo que permitirá al lector comprender mejor sus beneficios y sus riesgos. La obra va dirigida a un público amplio. En ella el inversor encontrará recomendaciones argumentadas y fáciles de aplicar el estudiante tendrá un tratado de bolsa completo con algunos razonamientos relevantes que no se encuentran habitualmente en los libros de texto y el estudioso de la bolsa hallará bastantes ideas novedosas. El autor concluye que en bolsa la paciencia se premia por lo que comprar acciones es una magnifica opción de inversión en el largo plazo. Pero advierte al lector de que si no actúa de manera correcta fracasará y no obtendrá la rentabilidad que ofrece la bolsa. El principal inconveniente de la bolsa es que oscila mucho y en el corto plazo se puede perder mucho dinero. Entender su volatilidad y saber convivir con ella es indispensable para quien pretenda adentrarse en el fascinante mundo de la inversión bursátil. INDICE RESUMIDO: El índice Dow. Creación de valor. El equilibrio de la bolsa y la economía. Beneficios empresariales y crecimiento económico. Rentabilidad por beneficios y dividendos. La prima de riesgo de la bolsa. Burbujas especulativas. Los ciclos del Dow. Teorías de la bolsa. Teoría moderna de carteras. La volatilidad de la bolsa. La inversión apalancada en bolsa. ═ndices de la bolsa. La relación de las compañías con el mercado. La fuerzas del mercado. Búsqueda de la compañías de valor 
650 0 |a Economía  |9 283 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/722690  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |c 1255  |d María Gabriela Di Sario 
999 |c 8020  |d 9195