Fundamentos de ingeniería estructural

La presente obra está escrita desde un enfoque conceptual que se desarrolla dentro de una secuencia lógica fundamentada en los principios básicos de la física y la mecánica estructural que proporcionan al estudiante bases sólidas para entender el funcionamiento de las estructuras desde la perspectiv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Formato: Desconocido
Materias:
Acceso en línea:Click para acceso en línea
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02605am aa2200217i 44500
001 IDI-589617
008 30605s2019 ag d spa
020 |a 9789587781922 
245 |a Fundamentos de ingeniería estructural 
264 |a [Lugar de publicación no identificado] :  |b Alfaomega,  |c 2019 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a otro  |b sz  |2 rdamedia 
347 |a archivo de texto  |2 rdaft  |b PDF 
520 |a La presente obra está escrita desde un enfoque conceptual que se desarrolla dentro de una secuencia lógica fundamentada en los principios básicos de la física y la mecánica estructural que proporcionan al estudiante bases sólidas para entender el funcionamiento de las estructuras desde la perspectiva sísmica. Este texto tiene una visión general del problema del análisis y diseño estructural para los alumnos de arquitectura; proporciona las herramientas necesarias para que los futuros arquitectos realicen sus obras con una infraestructura sana y resistente, tomando en cuenta que el comportamiento y las características de las estructuras dependen del proyecto arquitectónico. Para la elaboración de esta obra se apeló a la experiencia de los cursos AQE0101 Estructuras I y AQE0102 Estructuras II del currículum mínimo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad. VENTAJAS: A lo largo de la obra aparecen numerosos ejemplos y figuras que ayudan a la mejor comprensión de cada uno de los temas. Al final de cada capítulo se encuentra una serie de ejercicios con respuestas. CONOZCA El principio de transmisibilidad de una fuerza. Las funciones de cada uno de los tres dispositivos básicos de vinculación. Las causas y consecuencias de los sismos, así como su medición predicción y registros. APRENDA A llevar a cabo operaciones de composición y descomposición de fuerzas. A calcular deformaciones a nivel de sección y deformaciones, a nivel de elemento y de sistema completo. A utilizar el método de las fuerzas para calcular las fuerzas que intervienen en estructuras estáticamente indeterminadas. DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA Determinar la capacidad resistente de elementos o estructuras. Analizar espectros de respuesta elástica para movimientos sísmicos. Obtener los valores máximos de la respuesta sísmica.  
650 |a Tecnología e ingeniería  |9 196 
655 |a Libro electrónico  |9 18 
856 |u https://www.bidi.la/account/unmdp/login?r=/libro/589617  |y Click para acceso en línea 
942 |c BIDI  |2 udc 
945 |a 1099  |b Pablo López Liotti  |c 1099  |d Pablo López Liotti 
999 |c 10865  |d 12040