|
|
|
|
LEADER |
01756cam a22002777a 4500 |
001 |
000044 |
003 |
armpuni |
005 |
20170220144456.0 |
008 |
160923s198####xx#a##########000#0#und#d |
080 |
|
|
|a 637.1
|
100 |
1 |
|
|a Ferramondo, Alberto Victorio
|
245 |
1 |
0 |
|a Prevención del deterioro microbiano en dulce de leche :
|b estudio de su composición en azúcares, actividad de agua y PH. /
|c Alberto Victorio Ferramondo
|
300 |
|
|
|a 28 p. :
|b il;, 28 cm.
|
500 |
|
|
|a Director: Dr. Jorge Chirife
|
500 |
|
|
|a Tesis realizada en el Curso de Post-Grado de la Comisión para obtener el título de Magister Scientiae en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
|
502 |
|
|
|a Tesis (Magister)--Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Dto Alimentos, 1980
|
650 |
|
7 |
|a DULCE DE LECHE
|x CONSERVACION
|
650 |
|
7 |
|a INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION
|
650 |
|
7 |
|a INDUSTRIA LACTEA
|
650 |
|
7 |
|a LECHE
|
650 |
|
7 |
|a TESIS
|
945 |
|
|
|d 1994-05-03
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia,
|c 1980
|
550 |
|
|
|a OBJETIVO: 1) Realizar un estudio estadístico de la actividad de agua (aw) y ph de diferentes partidas de dulce de leche, de varias marcas, pasteleros y comerciales. 2) Determinar la composición de azucares y humedad de las muestras de dulce de leche arriba mencionadas. 3) Verificar si los valores medidos de aw en dulce de leche concuerdan con als predicciones hechas a pareitr del conocimiento de la composición y concentración de azucares. 4) Analizar condiciones para la mejor preservación del dulce de leche en base a su aw, pH, temperatura y adición de ácido sórbico frente a diversos niveles de inóculos de hongos y levaduras autóctonas.
|
942 |
|
|
|c TP
|2 cdu
|
999 |
|
|
|c 43
|d 1218
|