Restauración de un sistema ecológico compartido : estudio ambiental del sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero /

Restauración de un sistema ecológico compartido es el resultado del análisis de un equipo de investigación interdisciplinario que se dio a la tarea de estudiar las implicancias socio-territoriales y ambientales de un proyecto destinado a la restauración del sistema de humedales que el río Desaguader...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Candia, Roberto, Chiavazza, Horacio, Devincenzi, Susana Mariel, Elizondo, Javier, Guevara, María Belén, de los Santos Gómez, Gladys, Moreiras, Stella Maris, Pastor, Gabriela, Prieto, María del Rosario, Rodríguez Salas, Aldo Germán, Saá, Omar Marcelino, Sosa, Heber, Torres, Laura, Torres, Eduardo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Dunken, 2015
Edición:1ª ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03363nam a2200529a 44500
001 UBP15771
003 AR-CdUBP
005 20220310161948.0
008 151111s2015 ag f 001 spa d
020 |a 978-987-02-7850-4 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
245 0 0 |a Restauración de un sistema ecológico compartido :   |b estudio ambiental del sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero /   |c Roberto Candia ... [et al.] 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Dunken,   |c 2015 
300 |a 239 p. :   |b fot., gráficos ;   |c 23 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
504 |a Posee índice 
505 0 |a Autoridades de la Universidad de Congreso. Restauración de un sistema ecológico compartido. Introducción. Capítulo 1: Geología del área del río Desaguadero. Capítulo 2: Hidrología del río Desaguadero. Capítulo 3: Biodiversidad. Capítulo 4: Flora y fauna. Capítulo 5: El río Desaguadero: corredor cultural en la historia de Cuyo. Capítulo 6: Territorios compartidos, actores, procesos y paisajes culturales a las orillas del Desaguadero. Capítulo 7: Ordenamiento territorial y uso de suelo. Capítulo 8: La Convención Ramsar y el federalismo en la gestión de un humedal compartido. Capítulo 9: Antecedentes y desafíos de la interjurisdiccionalidad en el sistema lacustre de Guanacache. Los autores. Anexos. 
520 |a Restauración de un sistema ecológico compartido es el resultado del análisis de un equipo de investigación interdisciplinario que se dio a la tarea de estudiar las implicancias socio-territoriales y ambientales de un proyecto destinado a la restauración del sistema de humedales que el río Desaguadero vertebra. Es una propuesta dirigida a quienes se interesan por las problemáticas complejas asociadas al ambiente y al territorio, que surge como corolario del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) elaborado por el Instituto de Gestión Ambiental (IGA) de la Universidad de Congreso para el proyecto de construcción de dos azudes sobre el río Desaguadero, propuesto por la provincia de San Luis, con el objeto de detener los procesos de reducción del humedal. El libro tiene una pretensión de integralidad íntimamente ligada a la proyección estratégica de la obra evaluada. Por ello, considera que los azudes proyectados constituyen mucho más que obras ingenieriles; son un medio para pensar colectivamente el territorio y restaurar los ecosistemas socio y bio-diversos que abrazan el cauce. 
650 4 |a MEDIO AMBIENTE 
650 4 |a IMPACTO AMBIENTAL 
650 4 |a HIDROLOGIA 
650 4 |a ECOSISTEMA 
651 |a MENDOZA 
651 |a SAN LUIS 
653 |a GESTION AMBIENTAL 
700 1 |a Candia, Roberto 
700 1 |a Chiavazza, Horacio 
700 1 |a Devincenzi, Susana Mariel 
700 1 |a Elizondo, Javier 
700 1 |a Guevara, María Belén 
700 1 |a de los Santos Gómez, Gladys 
700 1 |a Moreiras, Stella Maris 
700 1 |a Pastor, Gabriela 
700 1 |a Prieto, María del Rosario 
700 1 |a Rodríguez Salas, Aldo Germán 
700 1 |a Saá, Omar Marcelino 
700 1 |a Sosa, Heber 
700 1 |a Torres, Laura 
700 1 |a Torres, Eduardo 
930 |a GESTION AMBIENTAL 
931 |a 15771  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a STF 
984 |a 504.06  |b R313 
999 |c 30599  |d 30599