Estilos tecnológicos : propuestas para la selección de tecnologías bajo racionalidad socialista /

Oscar Varsavsky, químico, matemático, epistemólogo. Pero sobre todo, un pensador político de la ciencia, sin que ésta dejase de mantener todo lo específico que la caracteriza, ni aquella sus amplios horizontes tratados como exigencias de época. Es indudable que operaban en la conciencia intelectual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Varsavsky, Oscar
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Biblioteca Nacional, 2013
Edición:1ª ed.
Colección:Colección PLACTED
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02748nam a2200385a 44500
001 UBP15632
003 AR-CdUBP
005 20220310161913.0
008 150511s2013 ag a spa d
020 |a 978-987-1741-48-9 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Varsavsky, Oscar 
245 1 0 |a Estilos tecnológicos :   |b propuestas para la selección de tecnologías bajo racionalidad socialista /   |c Oscar Varsavsky 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Biblioteca Nacional,   |c 2013 
300 |a 262 p. ;   |c 22 cm. 
490 |a Colección PLACTED 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
504 |a Posee índice 
505 0 |a Prólogo. Agradecimientos. Estudio introductorio. Capítulo 1: Introducción. Capítulo 2: Racionalidad y visibilidad. Capítulo 3: Proyectos nacionales "pueblocéntricos" y "empresocéntricos". Capítulo 4: Estilo tecnológico (I). Capítulo 5: Estilo tecnológico (II). Capítulo 6: Estilo tecnológico (III). Capítulo 7: Estilo tecnológico (IV). Capítulo 8: Gran estrategia tecnológica (I). Capítulo 9: Gran estrategia tecnológica (II). Capítulo 10: Resumen de criterios de evaluación y costos sociales para proyectos específicos o líneas tecnológicas. Capítulo 11: Aspectos formales de la aplicación de los criterios. Capítulo 12: El concepto de precios de escasez. Capítulo 13: Algunos ejemplos ilustrativos. Referencias bibliográficas. 
520 |a Oscar Varsavsky, químico, matemático, epistemólogo. Pero sobre todo, un pensador político de la ciencia, sin que ésta dejase de mantener todo lo específico que la caracteriza, ni aquella sus amplios horizontes tratados como exigencias de época. Es indudable que operaban en la conciencia intelectual de Varsavsky, los modelos de Kuhn, que poco antes había publicado su célebre Estructura de las revoluciones científicas, y sin duda algo de Popper, que a pesar de sus compromisos con el liberalismo científico, sostenía las banderas de un método "hipotético deductivo", que tendía a una actividad científica donde primaba la imaginación en el procedimiento de verificación de hipótesis. Quizás Estilos tecnológicos, publicado al filo del golpe de estado de 1976, señala el momento mayor de madurez de su especulación filosófica en torno a la ciencia, produciendo la llamativa interposición con el concepto de estilo en lo que hubiera sido más cómodo llamar paradigma. 
650 4 |a CIENCIA 
650 4 |a POLITICA 
650 4 |a TEORIAS POLITICAS 
650 4 |a METODO 
653 |a CIENCIA 
653 |a POLITICA 
930 |a POLITICA 
930 |a CIENCIA 
931 |a 15632  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a STF 
984 |a 001:32  |b V438 
999 |c 30467  |d 30467