|
|
|
|
LEADER |
02583nam a2200373a 44500 |
001 |
UBP15616 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310161907.0 |
008 |
150420s2012 ag a spa d |
020 |
|
|
|a 978-950-554-543-8
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
245 |
0 |
0 |
|a Aproximaciones al periodismo /
|c Ricardo Bocos compilador ; prólogo de Daniel Santoro
|
250 |
|
|
|a 3ª ed.
|
260 |
|
|
|a Tucumán :
|b Universidad Nacional de Tucumán,
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 301 p.
|
490 |
|
|
|a Manuales Humanitas
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
504 |
|
|
|a Posee índice
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo. Prefacio. 1-a) La construcción de la realidad en el periodismo y la problemática de la objetividad. b) Prensa y opinión pública: historia de un desencuentro. 2. La prensa gráfica y sus códigos: la palabra escrita y la imagen, como rasgos diferenciales. 3. Tras los pasos de la noticia. 4. La crónica periodística, el relato de un presente informativo. 5. Entrevista y reportaje. El arte de arrebatar la personalidad. 6. Conexiones de la redacción periodística con otras disciplinas científicas. 7. El periodismo como articulador cultural. 8. Investigación periodística: la verdad oculta que se debe conocer. 9. Las transformaciones de la prensa en la década de 1960. El nuevo periodismo y su relación con la narrativa de no ficción en Estados Unidos y Argentina. 10. Internet, una etapa de evolución para el periodismo. 11. Géneros periodísticos en televisión. 12. En sintonía.
|
520 |
|
|
|a Este libro fue escrito pensando en la necesidad de aquellos que buscan sistematizar conocimientos en el ámbito periodístico. Para eso, se convocó a profesionales del área, comunicólogos y docentes universitarios, a fin de escribir una publicación que procure aproximarlos al oficio periodístico. A lo largo de Aproximaciones al periodismo se analizan los espacios de la opinión pública, la construcción de la realidad, la problemática de la objetividad y los diferentes géneros periodísticos, ya sea para los medios escritos, orales o televisivos. Un capítulo aparte mereció internet en la profesión, como parte de la irrupción de las nuevas tecnologías en esta profesión.
|
650 |
|
4 |
|a PERIODISMO
|
650 |
|
4 |
|a PRENSA GRAFICA
|
650 |
|
4 |
|a OPINION PUBLICA
|
650 |
|
4 |
|a CRONICA PERIODISTICA
|
653 |
|
|
|a PERIODISMO
|
700 |
1 |
|
|a Bocos, Ricardo,
|e comp.
|
700 |
1 |
|
|a Santoro, Daniel,
|e prol.
|
930 |
|
|
|a PERIODISMO
|
931 |
|
|
|a 15616
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a STF
|
984 |
|
|
|a 070
|b Ap69
|
999 |
|
|
|c 30451
|d 30451
|