|
|
|
|
LEADER |
02824nam a2200361a 44500 |
001 |
UBP15497 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310161804.0 |
008 |
140924s2012 ag f 001 spa d |
020 |
|
|
|a 978-607-32-0796-6
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Taha, Hamdy A.
|
245 |
1 |
0 |
|a Investigación de operaciones /
|c Hamdy A.Taha ; traducción Rodolfo Navarro Salas
|
250 |
|
|
|a 9ª ed.
|
260 |
|
|
|a México :
|b Pearson,
|c 2012
|
300 |
|
|
|a xxxiii, 790 p. ;
|c 24 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
504 |
|
|
|a Posee índice
|
505 |
0 |
|
|a Lo nuevo en esta edición. Agradecimientos. Reconocimientos. Acerca del autor. Marcas registradas. Capítulo 1: qué es la investigación de operaciones. Capítulo 2: modelado con programación lineal. Capítulo 3: método simplex y análisis de sensibilidad. Capítulo 4: dualidad y análisis postóptimo. Capítulo 5: modelo de transporte y sus variantes. Capítulo 6: modelo de redes. Capítulo 7: programación lineal avanzada. Capítulo 8: programación de metas. Capítulo 9: programación lineal entera. Capítulo 10: programación heurística. Capítulo 11: problema del agente viajero (TSP*). Capítulo 12: programación dinámica determinística. Capítulo 13: modelos de inventario determinísticos. Capítulo 14: repaso de probabilidad básica. Capítulo 15: análisis de decisiones y juegos. Capítulo 16: modelos de inventario probabilísticos. Capítulo 17: cadenas de Markov. Capítulo 18: sistemas de colas. Capítulo 19: Modelado de simulación. Capítulo 20: teoría de optimización clásica. Capítulo 21: algoritmos de programación no lineal. Apéndice A: tablas estadísticas. Apéndice B: respuestas parciales a problemas seleccionados.
|
520 |
|
|
|a Esta novena edición del reconocido libro de Taha contiene, de manera más concisa que las anteriores, tanto el texto como el software de apoyo, con el fin de que el lector se enfoque de lleno en la puesta en ejecución algorítmica y práctica de las técnicas de investigación de operaciones. El libro recalca que, si bien el modelado matemático es la piedra angular de la IO, en la decisión final se deben tomar en cuenta factores incuantificables, como el comportamiento humano; asimismo, hace hincapié en que la definición correcta de los problemas es la fase más importante y más difícil de la IO. Por último, la obra presenta varias aplicaciones que utilizan ejemplos resueltos y problemas específicos.
|
650 |
|
4 |
|a INVESTIGACION OPERATIVA
|
650 |
|
4 |
|a PROGRAMACION MATEMATICA
|
650 |
|
4 |
|a SIMULACION
|
650 |
|
4 |
|a ALGORITMOS
|
653 |
|
|
|a MATEMATICAS
|
700 |
1 |
|
|a Navarro Salas, Rodolfo,
|e tr.
|
930 |
|
|
|a MATEMATICAS
|
931 |
|
|
|a 15497
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a STF
|
984 |
|
|
|a 519.8
|b T13
|
999 |
|
|
|c 30346
|d 30346
|