Contratos internacionales : aspectos jurídicos del comercio electrónico en turismo /

Desde siempre, cada vez que un pasajero viaja al exterior o que un extranjero vista un país, mediante los servicios de una agencia de viajes, se implementa la gestión de los traslados, alojamientos y excursiones a través de contratos internacionales. La disciplina jurídica que aborda la solución de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Medina, Flavia
Otros Autores: Laje, Rodrigo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Fundación Proturismo : Ladevi, 2013
Edición:1ª ed.
Colección:Colección Derecho del Turismo
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03006nam a2200373a 44500
001 UBP15288
003 AR-CdUBP
005 20220310161712.0
008 140120s2013 ag f 001 spa d
020 |a 978-987-28779-2-7 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Medina, Flavia 
245 1 0 |a Contratos internacionales :   |b aspectos jurídicos del comercio electrónico en turismo /   |c Flavia Medina, Rodrigo Laje 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Fundación Proturismo : Ladevi,   |c 2013 
300 |a 383 p. ;   |c 23 cm. 
490 |a Colección Derecho del Turismo 
500 |a La Biblioteca posee: 4 ej. 
504 |a Posee índice 
505 0 |a Capítulo I. Nociones básicas del Derecho Internacional Privado. Capítulo II. Los contratos internacionales. El contrato de viaje. Capítulo III. Comercio electrónico. Las nuevas tecnologías (TIC´s) y el Derecho Contractual. Capítulo IV. Las relaciones interempresarias en la actividad turísticas. Capítulo V. Ley aplicable al contrato de viaje. Capítulo VI. El turista que contrata por medios electrónicos. Capítulo VII. Responsabilidad contractual y extracontractual en el ámbito internacional. Capítulo VIII. Conclusiones generales. Anexos. 
520 |a Desde siempre, cada vez que un pasajero viaja al exterior o que un extranjero vista un país, mediante los servicios de una agencia de viajes, se implementa la gestión de los traslados, alojamientos y excursiones a través de contratos internacionales. La disciplina jurídica que aborda la solución de los conflictos, que pueden derivarse de la celebración y ejecución de estos contratos, es el Derecho Internacional Privado. Otrora, las comunicaciones telefónicas y el fax imprimieron dinámica e inmediatez a estas relaciones comerciales. Desde la aparición de Internet, en 1965, y con la World Wide Web (www) en 1993, la evolución de las comunicaciones ha sufrido un proceso de aceleración del tiempo. Los procesos son maravillosamente vertiginosos. Pero también cada vez más anónimos en términos de identidades personales del emisor frente a la creciente identificación del receptor. En este marco, los avances del comercio electrónico han impactado en los viajes y el turismo, permitiendo un crecimiento exponencial de las transacciones relativas a este sector. Cuando las relaciones jurídicas se formalizan a través de medios electrónicos que superan las fronteras de un Estado, otra vez es el Derecho Internacional Privado la rama que dará respuesta al régimen legal que rige la relación celebrada y quién es el juez competente para entender en los conflictos que se planteen. 
650 4 |a CONTRATO INTERNACIONALES 
650 4 |a COMERCIO ELECTRONICO 
650 4 |a DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 
650 4 |a TURISMO 
653 |a TURISMO 
700 1 |a Laje, Rodrigo 
930 |a TURISMO 
931 |a 15288  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SBA 
984 |a 379.85:339.1  |b M466 
999 |c 30152  |d 30152