Economía : con aplicaciones a Latinoamérica /
Con un contenido tan actual y relevante como siempre, Economía con aplicaciones a Latinoamérica, de Samuelson y Nordhaus, sigue siendo la obra que establece el modelo en la introducción a los principios de la economía moderna. La decimonovena edición de este texto atemporal cuenta con una perspectiv...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | , , |
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
México :
McGraw-Hill,
2010
|
| Edición: | 19ª ed. |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 04298nam a2200421a 44500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | UBP15208 | ||
| 003 | AR-CdUBP | ||
| 005 | 20220310161618.0 | ||
| 008 | 131022s2010 mx f 001 spa d | ||
| 020 | |a 978-607-15-0333-6 | ||
| 040 | |a AR-CdUBP |b spa | ||
| 041 | |a spa | ||
| 100 | |a Samuelson, Paul A. | ||
| 245 | 1 | 0 | |a Economía : |b con aplicaciones a Latinoamérica / |c Paul A. Samuelson, William D. Nordhaus ; revisión técnica y adaptación, Lilianne Isabel Pavón Cuéllar y Carlos Blanco Huitrón |
| 250 | |a 19ª ed. | ||
| 260 | |a México : |b McGraw-Hill, |c 2010 | ||
| 300 | |a xxvi, 716 p. ; |c 27 cm. | ||
| 500 | |a La Biblioteca posee: 2 ej. | ||
| 504 | |a Posee índice. | ||
| 505 | 0 | |a Prefacio. Para el estudiante: economía e internet. PARTE UNO. CONCEPTOS BÁSICOS. Capítulo 1. Los fundamentos de la economía. Capítulo 2. La moderna economía mixta. Capítulo 3. Conceptos básicos de la oferta y de la demanda. PARTE DOS. MICROECONOMÍA: OFERTA, DEMANDA Y MERCADOS DE PRODUCTOS. Capítulo 4. Oferta y demanda: elasticidad y aplicaciones. Capítulo 5. Demanda y comportamiento del consumidor. Capítulo 6. Producción y organización de los negocios. Capítulo 7. Análisis de costos. Capítulo 8. Análisis de los mercados perfectamente competitivos. Capítulo 9. La competencia imperfecta y el monopolio Capítulo 10. Competencia entre unos cuantos. Capítulo 11. La economía de la incertidumbre. PARTE TRES. LOS MERCADOS DE LOS FACTORES: TRABAJO TIERRA Y CAPITAL. Capítulo 12. Forma en que los mercados determinan los ingresos. Capítulo 13. El mercado de trabajo. Capítulo 14. La tierra, los recursos naturales y el ambiente. Capítulo 15. Capital, interés y utilidades. PARTE CUATRO. APLICACIONES DE LOS PRINCIPIOS ECONÓMICOS. Capítulo 16. Los impuestos y los gastos gubernamentales. Capítulo 17. Eficiencia contra igualdad: el gran intercambio. Capítulo 18. El comercio internacional. PARTE CINCO. MACROECONOMÍA: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CICLOS DE NEGOCIOS. Capítulo 19. Panorama general de la macroeconomía. Capítulo 20. Medición de la actividad económica. Capítulo 21. El consumo y la inversión. Capítulo 22. Los ciclos de negocios y la demanda agregada. Capítulo 23. El dinero y el sistema financiero. Capítulo 24. Política monetaria y economía. PARTE SEIS. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ECONOMÍA GLOBAL. Capítulo 25. Crecimiento económico. Capítulo 26. El reto del desarrollo económico. Capítulo 27. Los tipos de cambio y el sistema financiero internacional. Capítulo 28. La macroeconomía en una economía abierta. PARTE SIETE. EL DESEMPLEO, LA INFLACIÓN Y LA POLÍTICA ECONÓMICA. Capítulo 29. El desempleo y las bases de la oferta agregada. Capítulo 30. Inflación. Capítulo 31. Fronteras de la macroeconomía. Glosario. Índice analítico. | |
| 520 | |a Con un contenido tan actual y relevante como siempre, Economía con aplicaciones a Latinoamérica, de Samuelson y Nordhaus, sigue siendo la obra que establece el modelo en la introducción a los principios de la economía moderna. La decimonovena edición de este texto atemporal cuenta con una perspectiva actualizada de los mercados financieros y de la política monetaria, y cubre los siguientes temas de actualidad: -Gasolina y racionamiento -Compensaciones ejecutivas - El costo de la guerra en Irak -La vivienda y la aversión a la pérdida -Disturbios financieros y ciclos de negocios -La trampa de la pobreza -Globalización financiera -El mecanismo de transmisión monetaria para la economía abierta con tasas flexibles Esta nueva edición también sigue dando especial énfasis al aspecto analítico de la economía, en particular al crecimiento económico y al estudio de la economía de mercado, y en general a los conceptos más importantes del curso. | ||
| 650 | 4 | |a ECONOMIA | |
| 650 | 4 | |a MICROECONOMIA | |
| 650 | 4 | |a PRINCIPIOS ECONOMICOS | |
| 650 | 4 | |a MACROECONOMIA | |
| 650 | 4 | |a DESEMPLEO | |
| 650 | 4 | |a INFLACION | |
| 650 | 4 | |a POLITICA ECONOMICA | |
| 653 | |a ECONOMIA | ||
| 700 | 1 | |a Nordhaus, William D. | |
| 700 | 1 | |a Pavón Cuéllar, Lilianne Isabel |e rev. téc. | |
| 700 | 1 | |a Blanco Huitrón, Carlos |e rev. téc. | |
| 930 | |a ECONOMIA | ||
| 931 | |a 15208 |b UBP | ||
| 942 | |2 cdu |c BK | ||
| 945 | |a SBA | ||
| 984 | |a 330 |b Sa49e19 | ||
| 999 | |c 30091 |d 30091 | ||