Psicología social en las organizaciones : estrategias tácticas y técnicas para el cambio organizacional /
Abordar las organizaciones desde la psicología social impone la necesidad de definir una forma de conceptualizacion diferente, una especificidad particular, ya que no puede abordarse con la misma lógica y racionalidad con las que se abordan los grupos. Un suceso en un grupo o 'sector' tien...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Lugar,
2010
|
Edición: | 1ª ed. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03533nam a2200409a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UBP15164 | ||
003 | AR-CdUBP | ||
005 | 20220310161601.0 | ||
008 | 130902s2010 ag f 001 spa d | ||
020 | |a 978-892-367-7 | ||
040 | |a AR-CdUBP |b spa | ||
041 | |a spa | ||
100 | |a Martínez, Carlos R. | ||
245 | 1 | 0 | |a Psicología social en las organizaciones : |b estrategias tácticas y técnicas para el cambio organizacional / |c Carlos R. Martínez |
250 | |a 1ª ed. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b Lugar, |c 2010 | ||
300 | |a 294 p. ; |c 23 cm. | ||
500 | |a La Biblioteca posee: 2 ej. | ||
504 | |a Indice: p. 291-294 | ||
505 | 0 | |a Capítulo 1. Organizaciones. Concepto de organizaciones. Esquema organizacional. Ejercicio, relaciones e ilusiones de poder. Poder, motivación y liderazgo. Conflicto. Cambio. Capítulo 2. Sujeto - Grupo - Sociopatologfa Organizacional. El sujeto en la organización. El grupo en la organización. Unidad Grupal y Exclusión. Sociopatología organizacional. Capítulo 3. Diagnóstico y operación. Diagnóstico organizacional. Operación psicosocial. Dispositivos y técnicas. La posición del operador. Escena deseada, escena temida. Conductas tácticas. A modo de epílogo. Bibliografía. | |
520 | |a Abordar las organizaciones desde la psicología social impone la necesidad de definir una forma de conceptualizacion diferente, una especificidad particular, ya que no puede abordarse con la misma lógica y racionalidad con las que se abordan los grupos. Un suceso en un grupo o 'sector' tiene un significado diferente: la comprensión de los hechos excede el ámbito en que se está operando. Sin una representación referida a lo organizacional no hay certeza de poder lograr criterios de operatividad. Pasar de la experiencia de operador en el trabajo con grupos o equipos, al de las organizaciones lo llevará al registro de sus propios límites, modificando sus formas de diagnosticar, diseñar dispositivos de acción, categorizar roles y vínculos, en relación con su posición como operador. Dando cuenta del sufrimiento de los sujetos, como resultado del costo de pertenecer y permanecer en estructuras, lo que los lleva a sostener y producir condiciones que los alienan por imposibilidad de apropiarse. El lector atravesará diversos trayectos que le permitirá transitar territorios, construyendo una trama, delineando, dando cuenta de una pregunta recurrente: ¿Cómo hacerlo? Contestándola sin cerrar interrogantes para que cada paso, cada intervención, cada etapa diagnóstica, lo interpele. Transitando rumbos, trayectos, laberintos, dando pasos adelante y pasos atrás, sosteniendo una continuidad transformadora, referida a la 'transformación de la ausencia', de lo que no les ha sido provisto, que los sujetos tienen que construir junto con otros. El desafío de este libro es acompañar al lector, no sólo para que lo transite, sino también para que reconozcan y comprendan por sí mismos cómo emprender el regreso y el nuevo proceso que esperamos incursionen para transformar las organizaciones. | ||
650 | 4 | |a PSICOLOGIA SOCIAL | |
650 | 4 | |a ORGANIZACIONES | |
650 | 4 | |a GRUPOS | |
650 | 4 | |a RECURSOS HUMANOS | |
650 | 4 | |a COMUNICACION ORGANIZACIONAL | |
653 | |a ADMINISTRACION | ||
653 | |a CONTADOR PUBLICO | ||
653 | |a RECURSOS HUMANOS | ||
930 | |a RECURSOS HUMANOS | ||
930 | |a CONTADOR PUBLICO | ||
930 | |a ADMINISTRACION | ||
931 | |a 15164 |b UBP | ||
942 | |2 cdu |c BK | ||
945 | |a SBA | ||
984 | |a 65.013 |b M366 | ||
999 | |c 30047 |d 30047 |