Gestión de la complejidad en las organizaciones : la estrategia frente a lo imprevisto y lo impensado /

La obra estudia la organización como una realidad compleja, por los cambios imprevistos en su contexto, la diversidad interna y las consecuencias disfuncionales de las propias decisiones directivas. Una realidad donde coexisten la razón y la sinrazón, el orden y el desorden, la objetividad y la subj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Etkin, Jorge Ricardo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Granica, 2011
Edición:1ª ed., 3ª reeimpresión
Colección:Management
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03224nam a2200397a 44500
001 UBP15162
003 AR-CdUBP
005 20220310161600.0
008 130830s2011 ag f 001 spa d
020 |a 978-950-641-469-6 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Etkin, Jorge Ricardo 
245 1 0 |a Gestión de la complejidad en las organizaciones :   |b la estrategia frente a lo imprevisto y lo impensado /   |c Jorge Ricardo Etkin 
250 |a 1ª ed., 3ª reeimpresión 
260 |a Buenos Aires :   |b Granica,   |c 2011 
300 |a 477 p. ;   |c 22 cm. 
490 |a Management 
500 |a La Biblioteca posee: 2 ej. 
504 |a Indice: p. 9-14 
505 0 |a Parte 1. Análisis de la organización. Parte 2. Planificación y diseño. Parte 3. La función de dirección. Parte 4. La gobernabilidad. 
520 |a La obra estudia la organización como una realidad compleja, por los cambios imprevistos en su contexto, la diversidad interna y las consecuencias disfuncionales de las propias decisiones directivas. Una realidad donde coexisten la razón y la sinrazón, el orden y el desorden, la objetividad y la subjetividad, la competencia y la colaboración. En lo interno, hay complejidad en los objetivos múltiples, los juegos de poder, las subculturas, las diferencias de significación, el exagerado peso de la eficacia por sobre los valores éticos. En lo externo, influye la incertidumbre, la aceleración del cambio y la adversidad, como también la emergencia de nuevos escenarios y oportunidades impensadas. Lo complejo no es sólo el impacto de los cambios en el plano tecnológico. También afecta lo humano, por la duda y ansiedad que generan la ambivalencia en las comunicaciones y la relación laboral inestable. La visión convencional ofrece la imagen del directivo que fija el rumbo, define estructuras, toma decisiones racionales y produce con eficiencia. En nuestro tiempo, enfrentar la complejidad exige renovar los planes, superar esquemas mentales y articular fines diversos. El directivo no puede mirar perplejo ni escéptico cómo el orden resulta desbordado. Debe avanzar en una realidad con caminos encontrados, sin caer en el crudo pragmatismo que lleva la empresa al caos. Se requieren recursos flexibles y estrategias de adaptación, pero también capacidad para estabilizar los signos vitales de la organización, su identidad. El libro ofrece a directivos y analistas conceptos y prácticas para tratar con la diversidad, las tensiones y divergencias propias de una organización compleja. Y hallar el punto en que las relaciones se hacen sustentables porque consideran tanto las necesidades de los grupos internos como las condiciones de los procesos productivos y los valores asociados al ejercicio de la responsabilidad social de la organización. 
650 4 |a ADMINISTRACION 
650 4 |a ETICA DE LA EMPRESA 
650 4 |a DIRECTIVOS 
650 4 |a ESTRATEGIAS DE IMPREVISTO 
650 4 |a GESTION DE LA COMPLEJIDAD 
653 |a ADMINISTRACION 
653 |a CONTADOR PUBLICO 
930 |a CONTADOR PUBLICO 
930 |a ADMINISTRACION 
931 |a 15162  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SBA 
984 |a 65.014.1  |b Et46 
999 |c 30045  |d 30045