Economía feminista : ensayos sobre el papel de la mujer en la economía, la educación y el desarrollo /

La economía feminista es un enfoque reciente dentro de la disciplina de la economía, cuya principal preocupación es el análisis sistemático de la dimensión del género dentro de los problemas económicos y las propuestas de política pública. En este volumen se presenta un conjunto de ensayos que abord...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Perona, B. Eugenia (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Córdoba : Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas : Universidad Nacional de Córdoba, 2012
Edición:1ª ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03354nam a2200361a 44500
001 UBP14843
003 AR-CdUBP
005 20220310161444.0
008 130205s2012 ag f 001 spa d
020 |a 978-987-1436-66-8 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
245 0 0 |a Economía feminista :   |b ensayos sobre el papel de la mujer en la economía, la educación y el desarrollo /   |c edición a cargo de B. Eugenia Perona 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Córdoba :   |b Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas : Universidad Nacional de Córdoba,   |c 2012 
300 |a 305 p. ;   |c 21 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
504 |a Posee índice. 
505 0 |a Prólogo. Hada G. Juárez Jerez. Parte I. Economía y feminismo en perspectiva. 1. ¿Qué es la Economía Feminista? / Eugenia Perona. 2. La Economía Feminista como una nueva forma de pensamiento / Noelia Vanina Arri. Parte II. La mujer en la educación superior y las Ciencias Económicas. 3. Feminización de la educación superior en las Ciencias Económicas: un estudio de casos / Hada G. Juárez Jerez, Eugenia Perona, Mariela Cuttica, Efraín Molina, Celeste Escudero. 4. Aspectos institucionales del personal investigador en las Ciencias Económicas y el programa de incentivos docentes. / Mariela Cuttica. 5. Docentes en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de La Rioja: análisis de algunos aspectos cuantitativos. / Efraín Molina. 6. ¿Perspectiva de género para el presupuesto universitario en Argentina? / Celeste Escudero. 7. Feminización de la matrícula y el egreso en la Universidad Nacional de Córdoba. / Eduardo Di Leonardo. Parte III. Mujer, economía y desarrollo. 8. La familia y la mujer rural en el sudeste de la provincia de Córdoba frente a la transformación tecnológica del sector agropecuario. / Eugenia Perona. 9. Marketing de género: una perspectiva particular / María Beatriz Ricci. 10. Mujeres micro-emprendedoras en Córdoba: motivaciones y tipología. / María Eugenia Meiners. 11. Ecofeminismo, activismo y la lucha por la supervivencia de las pequeñas explotaciones familiares en Canadá. El país del norte frente a la agricultura global y una comparación con el caso argentino. / Eugenia Perona. 12. ¿Es viable una asociación entre desarrollo y género? Un estudio aplicado a Canadá y Argentina. / Mariela Cuttica. 
520 |a La economía feminista es un enfoque reciente dentro de la disciplina de la economía, cuya principal preocupación es el análisis sistemático de la dimensión del género dentro de los problemas económicos y las propuestas de política pública. En este volumen se presenta un conjunto de ensayos que abordan distintos temas referidos a la mujer y su papel en la economía y la educación superior. Los trabajos son encarados con un sentido práctico que trasciende la mera crítica y la exposición discursiva, buscando discutir los problemas de la realidad y mostrar a la economía feminista "en acción". 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a EDUCACION SUPERIOR 
650 4 |a MICROEMPRENDIMIENTO 
650 4 |a GENERO 
653 |a ECONOMIA 
700 1 |a Perona, B. Eugenia  |e ed. 
930 |a ECONOMIA 
931 |a 14843  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SBA 
984 |a 33:141.72  |b Ec741 
999 |c 29766  |d 29766