Baudolino. Segunda parte /

En el bajo Piamonte, Baudolino, un campesino fantasioso y embustero, conquista a Federico Barbarroja y se convierte en su hijo adoptivo. Bandolino fábula e inventa, pero todo aquello que imagina genera historia. Como la mítica carta del Preste Juan, que prometía un reino fabuloso en el lejano Orient...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Eco, Umberto, 1932-
Otros Autores: Lozano Miralles, Helena (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Sudamericana, 2012
Edición:1ª ed.
Colección:Biblioteca Umberto Eco.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01913nam a2200325a 44500
001 UBP14840
003 AR-CdUBP
005 20220310161442.0
008 130130s2012 it f 001 spa d
020 |a 978-950-07-4019-7 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Eco, Umberto,   |d 1932- 
245 1 0 |a Baudolino. Segunda parte /   |c Umberto Eco ; tradución, Helena Lozano Miralles 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Sudamericana,   |c 2012 
300 |a 259 p. ;   |c 19 cm. 
490 |a Biblioteca Umberto Eco. 
500 |a La Biblioteca posee: 1 ej. 
520 |a En el bajo Piamonte, Baudolino, un campesino fantasioso y embustero, conquista a Federico Barbarroja y se convierte en su hijo adoptivo. Bandolino fábula e inventa, pero todo aquello que imagina genera historia. Como la mítica carta del Preste Juan, que prometía un reino fabuloso en el lejano Oriente gobernado por un rey cristiano. Empujado por la invención de Baudolino, Federico emprende un viaje con el pretexto de hacer una cruzada para restituir al Preste Juan la más preciosa reliquia de la cristiandad, el Santo Grial. Federico morirá durante el viaje en circunstancias misteriosas, pero su ahijado continuará hacia aquel reino lejano, entre los monstruos que han habitado los bestiarios del medioevo y vicisitudes llenas de magia durante las que vivirá un delicado episodio amoroso con la más singular de las hijas de Eva. Aventura picaresca, novela histórica, relato de un delito imposible, narración fantástica, teatro de invenciones lingüísticas hilarantes, este libro es una celebración del mito y de la utopía. 
650 4 |a LITERATURA ITALIANA 
650 4 |a NOVELA 
653 |a LITERATURA 
700 1 |a Lozano Miralles, Helena  |e tr. 
930 |a LITERATURA 
931 |a 14840  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SBA 
984 |a 821(450)-31  |b Ec71ba 
999 |c 29763  |d 29763