|
|
|
|
LEADER |
02665nam a2200373a 44500 |
001 |
UBP14790 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20240904063813.0 |
008 |
121128s2012 agd g 00| spa|d |
020 |
|
|
|a 9789871536221
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|c AR-CdUBP
|d AR-CdUBP
|
041 |
|
|
|a spa
|
080 |
|
|
|a 330
|
100 |
1 |
|
|9 2080
|a Figueras, Alberto José,
|d 1951-
|
245 |
1 |
0 |
|a Lecciones de economía argentina (y regional) /
|c Figueras, Alberto José
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
260 |
|
|
|a Córdoba :
|b Eudecor,
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 594 p. :
|b gráficos ;
|c 28 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 5 ej.
|
504 |
|
|
|a Incluye apéndices y anexo estadístico.
|
505 |
2 |
|
|a Prefacio. Índice. Argentina y el mundo (algunas cifras). Introducción: un marco de referencia para iniciar la lectura. I. Política, instrumentos y pensamiento económico. II. Origen y desarrollo de la economía argentina. III. El mercado laboral. IV. Sector externo y restricción externa. V. El sector primario: agro y minería. VI. El sector manufacturero. VII. Los mercados financieros. VIII. Economías regionales. IX. Aspectos fiscales. X. Empresas estatales e infraestructura. XI. El gasto social. XII. La preocupación de todos: crecimiento y distribución. XIII. Otros análisis "económicos": educación, medio ambiente e informalidad. Palabras finales de cierre. Anexo estadístico.
|
520 |
1 |
|
|a El texto constituye un compendio de artículos técnicos (o de sus separatas), adaptados para su presentación didáctica. Así, con este fin, se suprimieron formalizaciones matemáticas y se simplificó el instrumental gráfico. Por otro lado, se sigue la moderna línea de tratar el problema de la política económica por grupos temáticos y no por una mera sucesión histórica de hechos. La obra responde a un criterio de "readings" (lecturas no encadenadas, independientes), y no de texto "introductorio". Esto significa que el lector puede ingresar a la obra por cualesquiera de los artículos incorporados a la misma, sin una lectura necesaria de todas las páginas que le precedan. Esto dota al libro de una gran flexibilidad de acceso, propia de las actuales circunstancias académicas, centralmente signadas por lecturas de artículos más que de obras completas (como era el viejo estilo).
|
650 |
|
4 |
|a ECONOMÍA REGIONAL
|9 2086
|
650 |
|
4 |
|a MERCADOS FINANCIEROS
|9 2087
|
650 |
|
4 |
|a POLÍTICA ECONÓMICA
|9 5826
|
650 |
|
4 |
|a GASTO PÚBLICO
|9 4159
|
650 |
|
4 |
|a POLÍTICA TRIBUTARIA
|9 5855
|
651 |
|
4 |
|a Argentina
|9 65
|
931 |
|
|
|a 14790
|b UBP
|
937 |
|
|
|a RA 2020 ; D 2020
|
942 |
|
|
|c BK
|2 udc
|
945 |
|
|
|a SBA
|a STF
|
984 |
|
|
|a 330
|b F469Le
|
999 |
|
|
|c 29722
|d 29722
|