dsPIC : diseño práctico de aplicaciones /

De manera clara, eficaz y práctica se pone en manos de los usuarios de los microcontroladores convencionales una herramienta para dominar un dispositivo de nivel superior, con el que es posible acometer aplicaciones más avanzadas propias de los DP y que tendrán un crecimiento mayor en un futuro próx...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Angulo Usategui, José María, Etxebarría Ruiz, Aritza, Angulo Martínez, Ignacio, Trueba Parra, Iván
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid ; Buenos Aires : McGraw-Hill, 2006
Materias:
DSP
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04258nam a2200409a 44500
001 UBP14183
003 AR-CdUBP
005 20220310161211.0
008 111027s2009 es f 001 spa d
020 |a 84-841-5156-9 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
245 0 0 |a dsPIC :   |b diseño práctico de aplicaciones /   |c José Mª. Angulo Usategui... [et al.] 
260 |a Madrid ; Buenos Aires :   |b McGraw-Hill,   |c 2006 
300 |a xvi, 408 p. :   |b il. byn ;   |c 25 cm. +   |e 1 CD-ROM 
500 |a La Biblioteca posee: 3 ej. 
504 |a Indice: p. 405-408. 
505 0 |a Primera parte. Arquitectura, funcionamiento y repertorio de instrucciones. Capítulo 1. El mundo de los DSP. Capítulo 2. Controladores digitales de señales (DSC). Capítulo 3. Arquitectura de la CPU. Capítulo 4. El camino de datos. Anexo. Manipulación de datos en el motor DSP. Capítulo 5. Modelo del procesador para el programador. Capítulo 6. La memoria de datos. Capítulo 7. La memoria de programa. Capítulo 8. Interrupciones y excepciones. Capítulo 9. Características de las instrucciones y modos de direccionamiento. Capítulo 10. El repertorio de instrucciones. Instrucciones MCU. Capítulo 11. Las instrucciones DSP. Capítulo 12. Periféricos y recursos integrados. Segunda parte. Programación y simulación de aplicaciones. Aplicación 0. Las herramientas de desarrollo. Aplicación 1. Diseñando filtros. Aplicación 2. El entorno de desarrollo MPLAB IDE. Aplicación 3. Poniendo en marcha el simulador. Aplicación 4. Manejando las instrucciones típicas de los dsPIC. Aplicación 5. Leyendo y escribiendo las memorias flash y EEPROM. Aplicación 6. Programando los periféricos con visual initializer. Aplicación 7. Periféricos avanzados. Apéndice A. Contenido del CD e instalación de las herramientas de trabajo. Apéndice B. Soluciones a los ejercicios de autoevaluación. Tercera parte. Laboratorio experimental. Laboratorio 0. El sistema de desarrollo PIC School. Laboratorio 1. Aplicación de instrucciones DSP con entradas y salidas digitales. Laboratorio 2. Manejando a fondo los temporizadores de 32 Bits, Laboratorio 3. Optimizando la conversión analógico/digital de alta precisión. Laboratorio 4. Comunicación encriptada con el USART. Laboratorio 5. Control de un motor de CC mediante PWM. Laboratorio 6. Diseñando filtros. Laboratorio 7. Grabando la memoria Flash de programa con Bootloader. Laboratorio 8. Manejando a fondo las interrupciones. Laboratorio 9. Pilotando un Fórmula 1. 
520 |a De manera clara, eficaz y práctica se pone en manos de los usuarios de los microcontroladores convencionales una herramienta para dominar un dispositivo de nivel superior, con el que es posible acometer aplicaciones más avanzadas propias de los DP y que tendrán un crecimiento mayor en un futuro próximo. Los Controladores Digitales de Señales (dsc) de Microchip se comercializan en más de medio centenar de modelos diferentes de las familias de dsPIC30F y dsPIC33F y consisten en las combinaciones de los microcontroladores de 16 bits con los recursos necesarios para soportar las funciones clásicas de los DSP. La primera parte del lirbo tiene un marcado carácter teórico y en sus 12 capítulos se describe la arquitectura, funcionamiento, los periféricos y el repertorio de instrucciones de los dsPIC. La segunda parte se destina a manejar diversas herramientas de software de Microchip para la confección, inicialización, compilación y simulación de programas. Finalmente, la tercera parte, desarrolla integralmente el hardware y software de 9 proyectos específicos para dsPIC basándose en el extraordinario sistema de desarrollo PIC School. 
650 4 |a MICROCONTROLADORES 
650 4 |a DISEÑO PRACTICO DE APLICACIONES 
650 4 |a DSPIC 
650 4 |a CONTROLADORES DIGITALES DE SEÑALES 
650 4 |a DSP 
653 |a TELECOMUNICACIONES 
653 |a INFORMATICA 
700 1 |a Angulo Usategui, José María 
700 1 |a Etxebarría Ruiz, Aritza 
700 1 |a Angulo Martínez, Ignacio 
700 1 |a Trueba Parra, Iván 
930 |a INFORMATICA 
930 |a TELECOMUNICACIONES 
931 |a 14183  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a NNM 
984 |a 004.31  |b D849 
999 |c 29161  |d 29161