Hiroshige : 1797-1858. El maestro de la xilografía japonesa Ukiyo-e /

Con la publicación de las "36 vistas del monte de Fuji" de Hokusai en el año 1930 y de los "53 sitios de la Ruta Toukaidouie" de Hiroshige entre 1932 y 1834, el paisaje conquistó más o menos repentinamente la xilografía japonesa denominada Ukiyo-e. El término ukiyo-e significa li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scholombs, Adele
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Koln : Taschen, 2010
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01607nam a2200325a 44500
001 UBP14068
003 AR-CdUBP
005 20220310161110.0
008 110815s2010 gw f 001 spa d
020 |a 978-3-8365-2357-8 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Scholombs, Adele 
245 1 0 |a Hiroshige :   |b 1797-1858. El maestro de la xilografía japonesa Ukiyo-e /   |c Adele Schlombs. 
260 |a Koln :   |b Taschen,   |c 2010 
300 |a 96 p. :   |b il. col. ;   |c 30 cm. 
505 0 |a La xilografía de paisajes: una nueva visión de la realidad. Rutas y destino de viaje. La cultura urbana en Edo. La importancia de los métodos occidentales de representación de la xilografía de paisajes. La técnica de estampa Ukiyo-e. La vida de Hiroshige. Series y pequeñas ediciones. Hiroshige y el "Japonismo" europeo. Cronología. 
520 |a Con la publicación de las "36 vistas del monte de Fuji" de Hokusai en el año 1930 y de los "53 sitios de la Ruta Toukaidouie" de Hiroshige entre 1932 y 1834, el paisaje conquistó más o menos repentinamente la xilografía japonesa denominada Ukiyo-e. El término ukiyo-e significa literalmente "imágenes del mundo flotante" y se deriva originalmente de la idea budista del carácter efímero e ilusorio de la existencia terrena. 
600 |a HIROSHIGE,   |d 1797-1858 
650 4 |a DISEÑO GRAFICO 
650 4 |a GRABADO 
650 4 |a XILOGRAFIA 
651 |a JAPON 
653 |a DISEÑO GRAFICO 
930 |a DISEÑO GRAFICO 
931 |a 14068  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a NNM 
984 |a 761(52)  |b Sch646 
999 |c 29048  |d 29048