Nuevos tiempos, nuevos géneros : formas del lenguaje audiovisual en la contemporaneidad /

Este libro reune una serie de artículos realizados en el marco del proyecto de investigación "Cine y sociedad: el encuentro enunciativo de los géneros cinematográficos". Los trabajos comparten la preocupación por la relación de los discursos audiovisuales y la sociedad en la que éstos son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Triquell, Ximena, Vidal, Elizabeth, Savoini, Sandra, Ilardo, Corina, Servent, Pedro, López Seco, Celina, Abratte, Laura, De Gracia, Esteban, Havelka, Alejandra
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Córdoba : Ferreyra Editor, 2010.
Edición:1a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02642nam a2200421a 44500
001 UBP13944
003 AR-CdUBP
005 20220310161042.0
008 110511s2010 ag a g 001 spa d
020 |a 978-987-1742-07-3 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
245 0 0 |a Nuevos tiempos, nuevos géneros :   |b formas del lenguaje audiovisual en la contemporaneidad /   |c Ximena Triquell... [et al.]. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Córdoba :   |b Ferreyra Editor,   |c 2010. 
300 |a 89 p. ;   |c 22 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 2 ej. 
504 |a Bibliografía: p. 84-85. 
505 0 |a Los géneros discursivos: un puente entre lo social y lo textual / Sandra Savoini. - "Cine en primera persona": dos modelos de narración testimonial en cine / Ximena Triquell, Alejandra Havelka y Pedro Servent. - El corto como género: los cortos de historias bereves I / Elizabeth Vidal y Esteban De Gracia. - Nuevas modalidades documentales, nuevos sujetos / Corina Ilardo. - La sensibilidad, un gesto político / Celina López Seco. - Un nuevo objeto del cine de denuncia?: cama adentro y las convenciones del drama social / Ximena Triquell. - Publicidad para soportes online: un análisis del discurso publicitario argentino / Alejandra Havelka y Laura Abratte. 
520 |a Este libro reune una serie de artículos realizados en el marco del proyecto de investigación "Cine y sociedad: el encuentro enunciativo de los géneros cinematográficos". Los trabajos comparten la preocupación por la relación de los discursos audiovisuales y la sociedad en la que éstos son producidos y consumidos, y también la hipótesis según la es posible pensar esta relación a partir de la noción de géneros cinematográficos o audiovisuales. En el marco de este problema común, los autores abordan diversos corpus -cinematográficos, televisivos y publicitarios- con el objetivo de identificar géneros o subgéneros en la producción audiovisual argentina contemporánea para establecer a partir de allí relaciones entre los textos y sus condiciones de producción y reconocimiento. 
650 4 |a GENEROS CINEMATOGRAFICOS 
650 4 |a COMUNICACION AUDIOVISUAL 
653 |a COMUNICACION 
700 1 |a Triquell, Ximena 
700 1 |a Vidal, Elizabeth 
700 1 |a Savoini, Sandra 
700 1 |a Ilardo, Corina 
700 1 |a Servent, Pedro 
700 1 |a López Seco, Celina 
700 1 |a Abratte, Laura 
700 1 |a De Gracia, Esteban 
700 1 |a Havelka, Alejandra 
930 |a COMUNICACION 
931 |a 13944  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a NNM 
984 |a 791.43.03  |b N889 
999 |c 28948  |d 28948