Matemática para ver /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Liborio, Miriam
Otros Autores: Infante, María Alejandra
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Córdoba : Advocatus, 2010
Edición:1ª. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02421nam a2200325a 44500
001 UBP13635
003 AR-CdUBP
005 20230915183313.0
008 100906s2010 ag f 001 spa d
020 |a 978-987-551-162-0 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Liborio, Miriam 
245 1 0 |a Matemática para ver /   |c Miriam Liborio, Alejandra Infante. 
250 |a 1ª. ed. 
260 |a Córdoba :   |b Advocatus,   |c 2010 
300 |a [111] p. ;   |c 28 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 4 ej. 
504 |a Bibliografía: p. 93-94. 
505 0 |a Prefacio. Para recordar. Qué son las irregularidades o patterns. CAPITULO 1. Popurri de regularidades. La multiplicación por 101. Regularidades entre algunos elementos del cuadrado. Observa las figuras. ¿Qué es una razón? Regularidades entre el número de lados de un polígono y el número de sus diagonales. Regularidades con palillos. Regularidades numéricas. Productos que se escriben con una sola cifra. Se llega siempre al uno. CAPITULO 2. El maravilloso triángulo de Pascal. Números poligonales o figurados. Representación geométrica de números triangulares. Los números poligonales en problemas. Números perfects. Regularidades en el Triángulo Pascal. Potencias de 11. Suma de filas. Triángulos que tienen las suyas. CAPITULO 3. Fibonacci y el número áureo. Sucesión de Fibonacci. El número de oro. Construcción de un rectángulo aúreo a partir de un cuadrado y cálculo del valor de phi. Fibonacci y la proporción áurea. El número áureo en el arte y el diseño. Sabias que. Caleidociclos. Las regularidades en el juego. Leyendas de las torres de Hanoi. CAPITULO 4. Teselados. Teselación del plano. Regularidades curiosas o curiosas regularidades. Teselación del Cairo. Teselados de Penrose. Teselados por deformación. La cultura nazarí y la Alhambra. Escher, el príncipe del teselados. CAPITULO 5. Otras construcciones. Construcciones básicas. Las espirales. Isotipos famosos. Configuraciones con cuadrados. Configuraciones con pentágonos. La tractriz. A modo de conclusión. Bibliografía. ANEXO. Polígonos para recortar. Plantillas para caleidociclos. 
650 4 |a MATEMATICAS 
650 4 |a GEOMETRIA 
653 |a MATEMATICAS 
700 1 |a Infante, María Alejandra 
930 |a MATEMATICAS 
931 |a 13635  |b UBP 
942 |c BK 
945 |a NNM 
984 |a 51:72  |b L616 
999 |c 28642  |d 28642