Guía para la gestión integral de residuos peligrosos /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, Javier
Otros Autores: Mallo, Marisol
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Montevideo : Centro Coordinador del Convenio de Basilea para América Latina y el Caribe, 2005.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02412nam a2200325a 44500
001 UBP13344
003 AR-CdUBP
005 20220310160758.0
008 151212suuuu#######|||||||||||||||||spa|d
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Martínez, Javier 
245 1 0 |a Guía para la gestión integral de residuos peligrosos /   |c Javier Martínez ; coautores Marisol Mallo ... [et al.]. 
246 |a Fichas temáticas 
246 |a Fundamentos 
260 |a Montevideo :   |b Centro Coordinador del Convenio de Basilea para América Latina y el Caribe,   |c 2005. 
300 |a 2 v. :   |b il. ;   |c 30 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 2 ej. 
505 0 |a TOMO I. 1. Introducción. 2. Definición y clasificación de residuos. 3. Liberación y transporte de contaminantes. 4. Riesgos asociados a los residuos peligrosos. 5. Los convenios internacionales. 6. Gestión de residuos peligrosos. 7. Inventarios. 8. Estrategias para evitar y minimizar la generación. 9. Acondicionamiento, almacenamiento y transporte. 10. Tratamiento y disposición final. 11. Exportación. 12. Criterios de localización. 13. Gestión de sitios contaminados. Anexos. 1. Convenio de Basilea. 2. Catálogo Europeo de residuos. 3. Directivas de la Comunidad Europea. 4. Agencia de protección AMbiental de Estados Unidos (EPA). 5. Convenio de basilea, documentos para la exportación. 6. Actividades potencialmente contaminantes del suelo. TOMO 2. I. Flujos específicos de residuos. 1. Residuos sólidos hospitalarios. 2. Neumáticos. 3. Baterías plomo-ácido. 4. Aceites usados. 5. Bifenilos policlorados (PCB). 6. Plaguicidas obsoletos. 7. Envases vacíos de plaguicidas. 8. Medicamentos vencidos. 9. Chatarra metálica. 10. Solventes de desecho. 11. Pilas y baterías domésticas. 12. Lámparas de descarga. 13. Residuos radiactivos. II. Tecnología de tratamiento y disposición final. 1. Autoclavado de residuos hospitalarios. 2. Incineración de residuos peligrosos. 3. Rellenos de seguridad. 4. Deshidratación de lodos. 5. Caracterización y rehabilitación de sitios contaminados. 
505 |a v.1: Fundamentos -- v.2: Fichas temáticas. 
650 4 |a GESTION AMBIENTAL 
650 4 |a RESIDUOS PELIGROSOS 
653 |a GESTION AMBIENTAL 
700 1 |a Mallo, Marisol 
930 |a GESTION AMBIENTAL 
931 |a 13344  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a JPG 
984 |a 628.4  |b M366 
999 |c 28372  |d 28372