|
|
|
|
LEADER |
02779nam a2200541a 44500 |
001 |
UBP13111 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310160617.0 |
008 |
091006s2006 ag a f 001 spa d |
020 |
|
|
|a 987-584-058-0
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Varas, Alberto
|
245 |
1 |
0 |
|a Buenos Aires :
|b una trilogía metropolitana. Arquitectura, paisaje y espacios urbanos en transición /
|c Alberto Varas.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Nobuko,
|c 2006.
|
300 |
|
|
|a 910 p. :
|b il. ;
|c 21 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 2 ej.
|
500 |
|
|
|a Colaboraron en este libro el Equipo de investigación Buenos Aires 2000 integrado: Claudio Ferrari, Graciela Silvestri, Marina Villelabeitia, Luis María Gorodner y Jorge Bozzano.
|
504 |
|
|
|a Indice:; p. 860-901.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 902-910.
|
505 |
0 |
|
|a 1. Buenos Aires Metrópolis. Un estudio experimental sobre modelos del espacio público durante los procesos metropolitanos intensivos. 2. Buenos Aires Natural / Artificial. Exploraciones sobre el espacio urbano, la arquitectura y el paisaje. 3. Buenos Aires: patrimonio arquitectónico y transformación urbana.
|
520 |
|
|
|a Buenos Aires, una trilogía metropolitana condensa en un solo tomo una versión revisada y aumentada de dos libros anteriores, Buenos Aires Metrópolis (1997) y Buenos Aires Natural + Artificial (2000) más un material inédito referido al patrimonio y la transformación urbana. Este volumen y los que lo antecedieron tiene origen en un proyecto de investigación en arquitectura y urbanismo que emprendimos inicialmente con Jorge Silvetti, con el apoyo de las Universidades de Harvard, Palermo y Buenos Aires. No trata sobre planificación urbana ni pretende dar una visión integral o cuantitativa de los problemas urbanos. Trata, en cambio, de enfocar sobre la cuestión del urbanismo desde su resultado final: la ciudad construida, la arquitectura, el espacio público y las nuevas formas de la presencia de la naturaleza en la ciudad.
|
650 |
|
4 |
|a ARQUITECTURA
|
650 |
|
4 |
|a URBANISMO
|
650 |
|
4 |
|a PAISAJE URBANO
|
650 |
|
4 |
|a CIUDAD
|
650 |
|
4 |
|a NATURALEZA
|
650 |
|
4 |
|a PAISAJE NATURAL
|
650 |
|
4 |
|a PARQUE PUBLICO
|
650 |
|
4 |
|a ESPACIO VERDE
|
650 |
|
4 |
|a ECOLOGIA
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA URBANA
|
650 |
|
4 |
|a SISTEMATIZACION DE RIOS
|
650 |
|
4 |
|a CENTRO RECREATIVO
|
650 |
|
4 |
|a TRANSFORMACION URBANA
|
650 |
|
4 |
|a PARQUE URBANO
|
650 |
|
4 |
|a ESTRATEGIA URBANA
|
650 |
|
4 |
|a RESERVA NATURAL
|
650 |
|
4 |
|a ESPACIOS PUBLICOS
|
650 |
|
4 |
|a ARQUITECTURA PAISAJISTA
|
651 |
|
|
|a BUENOS AIRES
|
653 |
|
|
|a ARQUITECTURA
|
930 |
|
|
|a ARQUITECTURA
|
931 |
|
|
|a 13111
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a JPG
|
984 |
|
|
|a 712.25
|b V422
|
999 |
|
|
|c 28149
|d 28149
|