Conservación preventiva de soportes audiovisuales : imágenes fijas y en movimiento /

Desde hace ya varios años las bibliotecas y los archivos yano sólo facilitan a sus usuarios materiales en soporte papel (libros, revistas, folletos, documentos, etc.), sino que la oferta se ha ampliado muchísimo, incluyendo los nuevos (y no tan nuevos) soportes audioviosuales. Ante esta situación lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luirette, Carlos Daniel
Otros Autores: Escandar, Rául Daniel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Alfagrama Ediciones, 2008.
Edición:1a. ed.
Colección:Biblioteca Alfagrama.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02804nam a2200409a 44500
001 UBP12734
003 AR-CdUBP
005 20220310160449.0
008 090129s2008 ag a f 001 spa d
020 |a 978-987-1305-38-4 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Luirette, Carlos Daniel 
245 1 0 |a Conservación preventiva de soportes audiovisuales :   |b imágenes fijas y en movimiento /   |c Carlos Daniel Luirette, Raúl Daniel Escandar. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Alfagrama Ediciones,   |c 2008. 
300 |a 151 p. :   |b il., byn. ;   |c 23 cm. 
490 |a Biblioteca Alfagrama.   |p Serie conservación. 
504 |a Bibliografía: p. 145-151. 
505 0 |a Parte uno. Imágenes fijas. Capítulo 1. Introducción al desarrollo de la fotografía. Capítulo 2. Tipos de fotografías según el material empleado. Capítulo 3. Conservación preventiva de imágenes fijas. Capítulo 4. Diapositivas y microformas. Parte dos. Imágenes en movimiento. Capítulo 5. Desarrollo de las imágenes en movimiento. Capítulo 6. Las imágenes en movimiento y sus soportes. Capítulo 7. Conservación de las imágenes en movimiento. 
520 |a Desde hace ya varios años las bibliotecas y los archivos yano sólo facilitan a sus usuarios materiales en soporte papel (libros, revistas, folletos, documentos, etc.), sino que la oferta se ha ampliado muchísimo, incluyendo los nuevos (y no tan nuevos) soportes audioviosuales. Ante esta situación los profesionales de la información se ven enfrentados a distinmtas alternativas tanto para su correcto procesamiento como para su preservación y conservación. El deterioro de estos materiales es casi inevitable con el paso del tiempo. Sus distintos competentes orgánicos no son eternos, pero además presentan otro problema aún más grave, que es el cambio constante de formatos. Así, los soportes tradicionales como, por ejemplo, los discos de vinilo, en 50 años fueron reemplazados, en este caso por los discos compactos (CD) y, probablemente, en poco tiempo más éstos también serán superados tecnológicamente. La tradicional fotografía en papel va siendo desplazada por la tecnología digital, con el peligro latente de que millones de imágenes se pierden irremediablemente al no existir copias impresas que las preserven. 
650 4 |a BIBLIOTECOLOGIA 
650 4 |a CONSERVACION DE MATERIALES 
650 4 |a SOPORTES AUDIOVISULAES 
650 4 |a IMAGENES FIJAS 
650 4 |a IMAGENES EN MOVIMIENTO 
650 4 |a FOTOGRAFIA 
650 4 |a DIAPOSITIVAS 
650 4 |a MICROFORMAS 
653 |a BIBLIOTECOLOGIA 
700 1 |a Escandar, Rául Daniel 
930 |a BIBLIOTECOLOGIA 
931 |a 12734  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a JPG 
984 |a B 025.7/.9  |b L968 
999 |c 27797  |d 27797