|
|
|
|
LEADER |
01691nam a2200313a 44500 |
001 |
UBP11626 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310155953.0 |
008 |
070816s1993 ag f 001 spa d |
020 |
|
|
|a 950-9122-13-0
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Galbraith, John Kenneth
|
245 |
1 |
0 |
|a Historia de la economía /
|c John Kenneth Galbraith.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Ariel,
|c 1993
|
300 |
|
|
|a 333 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Colección sociedad económica
|
504 |
|
|
|a Indice: p. 333.329.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 329-331.
|
505 |
0 |
|
|a I. Una visión panorámica. II. Después de Adán. III. El perdurable intermedio. IV. Los mercaderes y el Estado. V. El proyecto francés. VI. El nuevo mundo de Adam Smith. VII. Refinamiento, afirmación y las semillas de la revuelta. VIII. La gran tradición clásica: por los alrededores. IX. La gran tradición clásica: la corriente principal. X. La gran tradición clásica: la defensa de la fe . XI. La ofensiva general. XII. La peculiar personalidad del dinero. XIII. Focos de interés en Estados Unidos: el comercio y los monopolios; los enriquecidos y los ricos. XIV. Culminación y crítica. XV. La fuerza primordial de la Gran Depresión. XVI. El nacimiento del Estado del bienestar. XVII. John Maynard Keynes. XVIII. La confirmación de Marte. XIX. Pleno mediodía. XX. Crepúsculo y toque de oración. XXI. El presente como futuro I. XXII. El presente como futuro II.
|
650 |
|
4 |
|a ECONOMIA
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA DE LA ECONOMIA
|
653 |
|
|
|a ECONOMIA
|
930 |
|
|
|a ECONOMIA
|
931 |
|
|
|a 11626
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a JPG
|
984 |
|
|
|a 330(091)
|b G131h
|
999 |
|
|
|c 26752
|d 26752
|