Repositorios, bibiliotecas digitales y CRAI : los objetos de aprendizaje en la educación superior /

En el contexto económico y social actual, universidades de todo el mundo persiguen la excelencia y la calidad al tiempo que compiten en la localización de recursos y tratan de rentabilizar aquellos de los que ya disponen. La paulatina incorporación de las TIC a la docencia universitaria en los últim...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calzada Prado, Francisco Javier
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Alfagrama, 2010
Edición:1ª ed.
Colección:Biblioteca Alfagrama
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03869nam a2200349a 44500
001 UBP10518
003 AR-CdUBP
005 20220310155537.0
008 121207s2010 ag f 001 spa d
020 |a 978-987-1305-57-5 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Calzada Prado, Francisco Javier 
245 1 0 |a Repositorios, bibiliotecas digitales y CRAI :   |b los objetos de aprendizaje en la educación superior /   |c Francisco Javier Calzada Prado 
250 |a 1ª ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Alfagrama,   |c 2010 
300 |a 350 p. :   |b il. ;   |c 23 cm. 
490 |a Biblioteca Alfagrama 
504 |a Posee índice. 
505 0 |a Indice de figuras. Indice de tablas. Resumen. Parte I. introducción y fundamentos. Capítulo 1. Introducción. Capítulo 2. Educación en la sociedad de la información para la sociedad del conocimiento. Capítulo 3. Objetos de aprendizaje, documentos para la educación. Parte II. Tratamiento. Capítulo 4. Descripción de objetos de aprendizaje mediante metadatos. Capítulo 5. Descripción de objetos de aprendizaje mediante vocabularios específicos. Parte III. Recuperación. Capítulo 6. Recuperación y gestión de objetos de aprendizaje en el ámbito institucional: CRAI. Capítulo 7. Recuperación de objetos de aprendizaje en la web: hacia la universidad global. Capítulo 8. Conclusiones. Bibliografía citada. Anexos. 
520 |a En el contexto económico y social actual, universidades de todo el mundo persiguen la excelencia y la calidad al tiempo que compiten en la localización de recursos y tratan de rentabilizar aquellos de los que ya disponen. La paulatina incorporación de las TIC a la docencia universitaria en los últimos años ha permitido pensar en un modelo de trabajo que precisamente busque la optimización de un valioso capital: los recursos didácticos. El paradigma de dicho modelo, desarrollado a finales del pasado milenio y caracterizado por sus especiales condiciones para la reutilización, se ha venido a denominar "objetos de aprendizaje". Sin embargo, en su aplicación, este modelo acusa un problema tanto conceptual como práctico que se mantiene a lo largo del tiempo y que parece dificultar el pleno desarrollo de su potencial. La presente investigación pretende abordar ambos aspectos, tratando de encontrar soluciones que permitan avanzar en este modelo de trabajo. Para ello, se propone explorar el contexto educativo que motiva la adopción del paradigma de los objetos de aprendizaje; analizar el propio concepto de objeto de aprendizaje, contextualizándolo y diferenciándolo dentro del espectro de los documentos educativos; identificar medios de descripción aplicables, analizando sus potencialidades y posibles limitaciones; identificar espacios de gestión, recuperación y reutilización, analizando retos y oportunidades en su aplicación; y, finalmente, proponer e implementar un modelo de recuperación para un repositorio educativo. En cuanto al perfil bibliotecológico, íntimamente ligado a los procesos de aprendizaje, difusión y producción de conocimiento, se desarrollan aquellos componentes que se han hecho conocidos en la labor profesional de este último tiempo: repositorios, bibliotecas digitales, metadatos y la gestión de los centros de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI). El mayor aporte de esta obra es poder describir estos componentes desde una extensa fundamentación tecnológico-educativa que los define en su naturaleza y función. 
650 4 |a REPOSITORIOS INSTITUCIONALES 
650 4 |a INNOVACION EDUCATIVA 
650 4 |a BIBLIOTECAS DIGITALES 
650 4 |a CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACIÓN 
653 |a BIBLIOTECOLOGIA 
930 |a BIBLIOTECOLOGIA 
931 |a 10518  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SBA 
984 |a B 025.5  |b C139 
999 |c 25813  |d 25813