|
|
|
|
LEADER |
01907nam a2200313a 44500 |
001 |
UBP10448 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310155522.0 |
008 |
060623s2005 sp f 001 spa d |
020 |
|
|
|a 84-277-1498-X
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a López Noguero, Fernando
|
245 |
1 |
0 |
|a Metodología participativa en la enseñanza universitaria /
|c Fernando López Noguero.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Narcea,
|c 2005.
|
300 |
|
|
|a 175 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Colección universitaria
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 171-175.
|
505 |
0 |
|
|a 1. Nuevos retos de la enseñanza universitaria. 2. Profesor / alumno, sujeto /objeto de educación. hacia un nuevo concepto de aprendizje. 3. El grupo en la docencia universitaria. 4. Comunicación y motivación en los procesos educativos de la enseñanza superior. 5 Metodología participativa en educación. 6. Técnicas participativas. 7. C{omo desarrollar clases participativas: claves para el éxito. Anexo. Veinte técnicas participativas.
|
520 |
|
|
|a La metodología participativa está despuntando en la actualidad como un instrumento de primera línea para avanzar en la enseñanza universitaria, ya que sus principios se orientan hacia una educación para la acción, desarrollando una propuesta de nueva práctica pedagógica dirigida a transformar y mejorar los procesos que se dan dentro del ámbito de la enseñanza superior, así como a dar respuesta a las necesidades o intereses del alumno y del aula. Esta nueva forma de entender la docencia universitaria viene avalada y respaldada por las directrices del espacio europeo de educación superior, de inmediata aplicación.
|
650 |
|
4 |
|a ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
|
650 |
|
4 |
|a METODOLOGIA PARTICIPATIVA
|
653 |
|
|
|a EDUCACION
|
930 |
|
|
|a EDUCACION
|
931 |
|
|
|a 10448
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a JPG
|
984 |
|
|
|a 378
|b L959
|
999 |
|
|
|c 25760
|d 25760
|