|
|
|
|
LEADER |
03905nam a2200613a 44500 |
001 |
UBP08153 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310154458.0 |
008 |
151212s2001#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 950-9231-62-2 (v.2)
|
020 |
|
|
|a 950-9231-62-2 (v.1)
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
245 |
0 |
0 |
|a Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización /
|c compilado por Daniel Mato
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales,
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 2 v. ;
|c 21 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Colección Grupos de Trabajo de CLACSO
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 218-221
|
505 |
|
|
|t El desafío actual de las políticas culturales en la Argentina / Ana Wortman.
|
505 |
|
|
|t Morir para vivir La(in)certidumbre del espacio (in)civilizado / Yolanda Salas.
|
505 |
|
|
|t La problemática del feminismo en los años de la transición en Chile / Nelly Richard.
|
505 |
|
|
|t El debate sociedad-comunidad en la sonoridad El desafío de las músicas mulatas a la modernidad eurocéntrica convencional.
|
505 |
|
|
|t La profecía vulgar / Carlos Ossa.
|
505 |
|
|
|t Memorias en conflicto y paz en Colombia: la discriminación hacia lo(s) "negro(s)" / Luz Adriana Maya Restrepo.
|
505 |
|
|
|t Des-fetichizar la "globalización": basta de reduccionismos, apologías y demonizaciones, mostrar la complejidad y las prácticas de los actores / Daniel Mato.
|
505 |
|
|
|t Política en red y democracia virtual: la cuestión de lo público / Mireya Lozada.
|
505 |
|
|
|t Ciudadanía cultural y comunicativa en contextos de globalización, desregulación, multiculturalismo y massmediatización: el caso colombiano / Fabio López la Roche.
|
505 |
|
|
|t Planeta banco: diversidad étnica en el Banco Mundial / Gustavo Lins Ribeiro.
|
505 |
|
|
|t Fronteras, estados e identificaciones en el Cono sur / Alejandro Grimson.
|
505 |
|
|
|t Deconstrucción, transformación y construcción de nuevos escenarios de las prácticas de la Afroamericanidad / Jesús "Chucho" García.
|
505 |
|
|
|t Cada una, cada uno, la masa y el comandante en jefe de Venezuela (1998-2000) / Gioconda Espina.
|
505 |
|
|
|t La intolerancia después del comunismo / Isidro H. Cisneros.
|
505 |
|
|
|t Cultura, comercio y globalización / Lourdes Arizpe, Guiomar Alonso.
|
505 |
|
|
|t La dramatización social y política del imaginario popular: el fenómeno del bolivarismo en Venezuela / Yolanda Salas.
|g v.2
|t Introducción: estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2 / Daniel Mato.
|
505 |
|
|
|t Globalización académica, estudios culturales y críticas latinoamericana / Nelly Richard.
|
505 |
|
|
|t Post-imperialismo: para una discusión después del post-colonialismo y del multiculturalismo / Gustavo Lins Ribeiro.
|
505 |
|
|
|t Producción transnacional de representaciones sociales y transformaciones sociales en tiempos de globalización.
|
505 |
|
|
|t Políticas de multiculturalidad y desubicaciones de lo popular / Jesús Martín Barbero, Ana María Ochoa Gautier.
|
505 |
|
|
|t Exclusión, memorias y luchas políticas / Elizabeth Jelin.
|
505 |
|
|
|t ¿Integrarse o subordinarse? Nuevos cruces entre política y cultura.
|
505 |
|
|
|t Definiciones en transición / Néstor García Canclini.
|
505 |
|
|
|t Comunidades afroamericanas y transformaciones sociales / Jesús "Chucho" García.
|
505 |
|
|
|t Cultura, creatividad y gobernabilidad / Lourdes Arizpe.
|
505 |
|
|
|g v.1
|t Introducción: cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización / Daniel Mato.
|
650 |
|
4 |
|a GLOBALIZACION CULTURAL
|
650 |
|
4 |
|a TRANSFORMACIONES SOCIALES
|
653 |
|
|
|a SOCIOLOGIA
|
700 |
1 |
|
|a Mato, Daniel
|
930 |
|
|
|a SOCIOLOGIA
|
931 |
|
|
|a 08153
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a SMM
|
984 |
|
|
|a 316.7
|b Es886
|
999 |
|
|
|c 23649
|d 23649
|