La educación ambiental se enraiza en el continente /

Este estudio comienza con un análisis de las relaciones entre procesos sociales y el mundo natural, es decir, la relación entre los modelos de desarrollo existentes y el deterioro del medio ambiente natural. Se perfilan las características generales de la educación ambiental tanto a nivel de países...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Encalada, Marco A.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [s.l.] : OEA, 1993
Colección:Interamer ; 28
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01548nam a2200325a 44500
001 UBP07690
003 AR-CdUBP
005 20220310154301.0
008 151212s1993#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 0-8270-3172-6 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Encalada, Marco A. 
245 1 3 |a La educación ambiental se enraiza en el continente /   |c Marco A. Encalada 
260 |a [s.l.] :   |b OEA,   |c 1993 
300 |a vii, 59 p. ;   |c 22 cm. 
490 0 |a Interamer ;   |v 28 
504 |a Bibliografía: p. 57-59 
505 0 |a Capítulo I. Introducción. Capítulo II. La construcción conceptual de la educación ambiental en el continente. Capítulo III. La práctica de la educación ambiental en el sistema escolarizado en el continente. Capítulo IV. La necesidad de una acción concertada en educación ambiental en el continente. 
520 |a Este estudio comienza con un análisis de las relaciones entre procesos sociales y el mundo natural, es decir, la relación entre los modelos de desarrollo existentes y el deterioro del medio ambiente natural. Se perfilan las características generales de la educación ambiental tanto a nivel de países como a nivel regional, dirigiendo el problema de la falta de conciencia y preocupación por el medio ambiente. 
650 4 |a EDUCACION AMBIENTAL 
653 |a EDUCACION 
653 |a GESTION AMBIENTAL 
930 |a GESTION AMBIENTAL 
930 |a EDUCACION 
931 |a 07690  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a EBA 
984 |a 502.3  |b En12 
999 |c 23192  |d 23192