|
|
|
|
LEADER |
03752nam a2200301a 44500 |
001 |
UBP06696 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310153820.0 |
008 |
151212s1999#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 950-508-108-1
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Vazquez Vialard, Antonio
|
245 |
1 |
0 |
|a Derecho del trabajo y de la seguridad social /
|c Antonio Vazquez Vialard
|
250 |
|
|
|a 8ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Astrea,
|c 1999
|
300 |
|
|
|a 2 v. ;
|c 20 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 1 ej.
|
505 |
0 |
|
|a Tomo I. Parte primera. DERECHO DEL TRABAJO. Sección primera. Parte general. Capítulo primero. Introducción. a) Trabajo humano. b) Política social. c) Mercado de trabajo. Capítulo II. Evolución histórica del derecho del trabajo. Capítulo III. Caracterización del derecho del trabajo. a) Generalidades. b) Principios. c) Medios técnicos utilizados. d) Fuentes. e) Aplicación de la norma. Capítulo IV. Instituciones Socio - Laborales. Sección segunda. Derechos de las relaciones individuales del trabajo. Capítulo V. La relación individual. a) Tipos de relación de trabajo. b) Sujetos de la relación individual de trabajo. Capítulo VI. Contrato de trabajo. a) Caracterización. b) El tiempo en el contrato de trabajo. c) estabilidad. Capítulo VII. Deberes y derechos de las partes. a) Introducción. b) Derechos del empleador. c) Deberes del empleador. d) Derechos del trabajador. e) deberes del trabajador. Capítulo VIII. Condiciones de trabajo. a) Régimen legal de la prestación laboral. b) Trabajo de mujeres. c) Trabajo de menores. d) Seuridad e higiene. Capítulo IX. Remuneración. a) Caracterización. b) Tipos de salario. c) Determinación y prueba. d) Adquisición y pérdida de la remuneración. e) Tutela del crédito laboral. f) Extinción del crédito. Capítulo X. Suspensión de algunas obligaciones que impone la prestación laboral. Capítulo XI. Novación subjetiva del contrato de trabajo. Capítulo XII. Extinción del contrato de trabajo. Caítulo XIII. Estatutos especiales. Tomo 2. Sección III. Derechos de las relaciones colectivas de trabajo. Capítulo XIV. Introducción. Capítulo XV. Asociaciones gremiales de trabajadores. Capítulo XVI. Conflicto laboral. Capítulo XVII. Negociación colectiva. a) Régimen común. b) Docentes de instituciones oficiales. c) Administración pública federal. d) Pequeña empresa. Sección IV. Derecho administrativo del trabajo. Capítulo XVIII. Intervención del Estado en las relaciones de trabajo. Sección V. Derecho procesal del trabajo. Capítulo XIX. Justicia laboral. a) Justicia nacional del trabajo de la Capital Federal. b) Justicia de trabajo de la provincia de Buenos Aires. Parte segunda. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Sección primera. Parte general. Capítulo XX. Introducción. a) Problemática. b) Caracterización del derecho de la seguridad social. c) Estructura. Sección II. Parte especial. Capítulo XXI. Régimen previsional argentino. a) Contributivo. 1. Sujetos. 2. Contingencias sociales cubiertas. 3. Prestaciones. 4. Agencia. 5. Financiación. b) No contributivo (Asistencial). Capítulo XXII. Régimen de riesgos del trabajo. a) Sujetos. b) Contingencias cubiertas. c) Prestaciones. d) Agencias. e) Financiación. f) Aspectos especiales. Capítulo XXIII. Régimen de obras sociales. Capítulo XXIV. Régimen de asignaciones familiares. Capítulo XXV. Régimen del seguro de desempleo. Capítulo XXVI. Cobertura de otros estados de necesidad en la Argentina.
|
650 |
|
4 |
|a DERECHO DEL TRABAJO
|
650 |
|
4 |
|a SEGURIDAD SOCIAL
|
653 |
|
|
|a DERECHO
|
930 |
|
|
|a DERECHO
|
931 |
|
|
|a 06696
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a SMM
|a LPO
|
984 |
|
|
|a 342.734
|b V479d8
|
999 |
|
|
|c 22216
|d 22216
|