Alianzas estratégicas y joint ventures : caracterización y técnicas de integración empresaria joint ventures y privatización. Mercosur. Defensa de la competencia. Normas prácticas /

El autor ilustra el alto grado de flexibilidad de los joint ventures para alcanzar diversos objetivos del empresario, caminando por senderos poco transitados en la experiencia argentina. Nos habla acerca de la realidad de los negocios, analiza las prácticas empresarias, discute mercados, concurrenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marzorati, Osvaldo J.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Astrea, 1996
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02014nam a2200301a 44500
001 UBP06463
003 AR-CdUBP
005 20220310153724.0
008 151212s1996#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 950-508-461-7 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Marzorati, Osvaldo J. 
245 1 0 |a Alianzas estratégicas y joint ventures :   |b caracterización y técnicas de integración empresaria joint ventures y privatización. Mercosur. Defensa de la competencia. Normas prácticas /   |c Osvaldo J. Marzorati 
260 |a Buenos Aires :   |b Astrea,   |c 1996 
300 |a xxiv, 341 p. ;   |c 20 cm. 
504 |a Bibliografía: p. 333-341 
505 0 |a Capítulo Primero. Las alianzas estratégicas. A) Consideraciones generales. B) La cooperación entre empresas. C) Técnicas de integración entre empresas. Capítulo II. Caracterización del joint venture. A) Naturaleza jurídica. B) Formas y características. Capítulo III. El joint venture y las reglas de defensa de la competencia. Capítulo IV. Los joint ventures y la integración regional. Capítulo V. Normas y prácticas argentinas sobre los joint ventures internacionales. Apéndice. Disposiciones complementarias. 
520 |a El autor ilustra el alto grado de flexibilidad de los joint ventures para alcanzar diversos objetivos del empresario, caminando por senderos poco transitados en la experiencia argentina. Nos habla acerca de la realidad de los negocios, analiza las prácticas empresarias, discute mercados, concurrencia competitiva, examina las políticas económicas y los diversos instrumentos disponibles para producir y vender y examina las formas desarrolladas por el ingenio de los empresarios para conquistar mercados, optimizar resultados, y programar a largo plazo. 
650 4 |a JOINT VENTURES 
650 4 |a ALIANZAS ECONOMICAS ESTRATEGICAS 
653 |a ADMINISTRACION 
930 |a ADMINISTRACION 
931 |a 06463  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a EBA 
984 |a 339.54  |b M369 
999 |c 21991  |d 21991