|
|
|
|
LEADER |
03314nam a2200313a 44500 |
001 |
UBP06029 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310153512.0 |
008 |
151212s2000#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 92-1-321571-1
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
110 |
|
|
|a Naciones Unidas.
|b Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Centro Latinoamericano de Documentación Económica y Social
|
245 |
1 |
0 |
|a Cambio y continuidad en las organizaciones de gestión del conocimiento /
|c preparado por Julio Cubillo.
|
260 |
|
|
|a Santiago de Chile :
|b Naciones Unidas,
|c 2000
|
300 |
|
|
|a 43 p. ;
|c 27 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Información y desarrollo ;
|v 10
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. I. Cambios y continuidad en la biblioteca como organización gestora de conocimientos: reflexiones de un no-bibliotecario. Motivación. 1. Percepciones de una biblioteca. 2. Lo que no cambia en las "organizaciones gestoras del conocimiento". 3. Las políticas de la organización matriz de la biblioteca sobre los núcleos de gestión conocimiento -acción y sus articulaciones. 4. El papel histórico de las bibliotecas como organizaciones gestoras de conocimientos. 5. Irrupción de las nuevas tecnologías informativas y de comunicación en los ámbitos organizacionales. 6. La administración cognoscitiva en redes telemáticas: nuevos espacios bibliotecarios en un mundo globalizado. II. "La universidad en red": nuevo contexto de información y comunicación para una comunidad académica de excelencia. Antecedentes, contexto y propósito. 1. La organización abierta en red: paradigma organizacional emergente en los albores del próximo milenio. 2. La convergencia irreversible de fenómenos sociales históricamente asociados al procesamiento y la comunicación de información. 3. Qué implica para una entidad académica el trabajon abierto (sin murallas) 4. Cambios culturales urgentes en todos los estamentos de la universidad. 5. ¿Qué pasará si no hacemos nada?. III. Traspasando mundos: ...o los dilemas del rector. 1. Despertando del sueño de la informatización. 2. La universidad en el espejo. 3. La gestión de lo "real" y lo "virtual".
|
520 |
|
|
|a La presente obra reune tres textos preparados por el autor Julio Cubillo, en los cuales examina: La biblioteca como una de las organizaciones asociadas a la gestión del conocimiento y su posicionamiento con relación al nuevo entorno de multimedialidad, hipertextualidad y ambiente de tele-trabajo a escala global que abre la Internet. Gestión del conocimiento desde la perpectiva de todo un sistema de organizaciones asociadas a la gestión de conocimientos, en este caso, el de un sistema de bibliotecas que busca su integración al interior de una organización compleja, como una universidad pública latinoamericana, con una población de 20.000 educandos. Toda una organización gestora de conocimiento en su conjunto, la universidad, la óptica del rector, enfrentando a la presencia creciente, en la Red, de universidades virtuales.
|
650 |
|
4 |
|a GESTION DEL CONOCIMIENTO
|
650 |
|
4 |
|a TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
|
653 |
|
|
|a BIBLIOTECOLOGIA
|
700 |
1 |
|
|a Cubillo, Julio
|
930 |
|
|
|a BIBLIOTECOLOGIA
|
931 |
|
|
|a 06029
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a SMM
|
984 |
|
|
|a B 02:65.016.7
|b N117
|
999 |
|
|
|c 21565
|d 21565
|