Economía: elementos de micro y macroeconomía /
Se ha buscado conectar los conceptos básicos de la teoría económica con problemas y ejemplos de la vida real ; también un tratamiento más detallado a algunos temas económicos, como son el llamado efecto tequila, la creación del Euro, así como la crisis asiática, rusa y brasileña.
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Santiago de Chile :
McGraw-Hill,
2000
|
| Edición: | 2ª. ed. |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02857nam a2200421a 44500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | UBP05678 | ||
| 003 | AR-CdUBP | ||
| 005 | 20220310153348.0 | ||
| 008 | 151212s2000#######|||||||||||||||||spa|d | ||
| 020 | |a 956-278-092-9 | ||
| 040 | |a AR-CdUBP |b spa | ||
| 041 | |a spa | ||
| 100 | |a Beker, Víctor Alberto | ||
| 245 | 1 | 0 | |a Economía: |b elementos de micro y macroeconomía / |c Víctor Alberto Béker, Francisco Mochón Morcillo |
| 250 | |a 2ª. ed. | ||
| 260 | |a Santiago de Chile : |b McGraw-Hill, |c 2000 | ||
| 300 | |a xxvi, 399 p. : |b il. ; |c 23 cm. | ||
| 500 | |a La Biblioteca posee: 6 ej. | ||
| 500 | |a La Biblioteca sede Centro posee: 6 ej. | ||
| 504 | |a Bibliografía: p. 391-392 | ||
| 505 | 0 | |a Capítulo 1. La economía y la necesidad de elegir. Capítulo 2. Los agentes económicos. Capítulo 3. El concepto de sistema económico. Capítulo 4. El sistema de economía de mercado. Capítulo 5. La evolución del pensamiento económico. Capítulo 6. La empresa y la producción. Capítulo 7. Los costos de la producción. Capítulo 8. La retribución de los factores productivos. Capítulo 9. El mercado, los precios y la elasticidad. Capítulo 10. La competencia perfecta, el monopolio y el oligopolio. Modulo 3. Producto e ingreso nacional, sus componentes y su financiación. Capítulo 11. El enfoque macroeconómico: el ingreso nacional y otros agregados. Capítulo 12. El empleo y la distribución del ingreso nacional. Capítulo 13. La intervención del estado en la economía: la política fiscal. Capítulo 14. La financiación de la economía: el dinero y los bancos. Capítulo 15. El dinero y el rol del Banco Central. Modulo 4. Capítulo 16. El comercio internacional y la balanza de pagos. Capítulo 17. Los regímenes de comercio: el Mercosur. Capítulo 18. Los mercados de cambio. Capítulo 19. El crecimiento económico y el medio ambiente. Capítulo 20. Globalización, desarrollo y subdesarrollo. Capítulo 21. La inflación: causas y efectos. Capítulo 22. Las fluctuaciones económicas y el desempleo. Capítulo 23. Notas sobre la evolución reciente de la economía argentina. | |
| 520 | |a Se ha buscado conectar los conceptos básicos de la teoría económica con problemas y ejemplos de la vida real ; también un tratamiento más detallado a algunos temas económicos, como son el llamado efecto tequila, la creación del Euro, así como la crisis asiática, rusa y brasileña. | ||
| 650 | 4 | |a ECONOMIA | |
| 650 | 4 | |a MACROECONOMIA | |
| 650 | 4 | |a MICROECONOMIA | |
| 650 | 4 | |a PENSAMIENTO ECONOMICO | |
| 650 | 4 | |a COSTOS DE PRODUCCION | |
| 650 | 4 | |a COMERCIO INTERNACIONAL | |
| 650 | 4 | |a ECONOMIA | |
| 651 | |a ARGENTINA | ||
| 653 | |a ECONOMIA | ||
| 700 | 1 | |a Mochón Morcillo, Francisco | |
| 930 | |a ECONOMIA | ||
| 931 | |a 05678 |b UBP | ||
| 942 | |2 cdu |c BK | ||
| 945 | |a EBA | ||
| 984 | |a 330 |b B398e2 | ||
| 999 | |c 21229 |d 21229 | ||