Sociología y educación : funciones del sistemas educativo en sociedades modernas /

Esta obra es un breve tratado de sociología de la educación. Trata temas como procesos de socialización, estratificación, conflicto, dominación, desarrollo y cambio social en relación con la instrucción educativa, con especial referencia a España. Se exponen las vicisitudes de las clases populares p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Taberner Guasp, José
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Tecnos, 1999
Colección:Colección Semilla y Surco. Serie de Sociología
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02018nam a2200325a 44500
001 UBP05526
003 AR-CdUBP
005 20220310153309.0
008 151212s1999#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 84-309-3413-8 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Taberner Guasp, José 
245 1 0 |a Sociología y educación :   |b funciones del sistemas educativo en sociedades modernas /   |c José Taberner Guasp. 
260 |a Madrid :   |b Tecnos,   |c 1999 
300 |a 309 p. ;   |c 20 cm. 
490 0 |a Colección Semilla y Surco. Serie de Sociología 
504 |a Bibliografía: p. 293-298 
505 0 |a 1. La ciencia sociológica y su aplicación a la educación. 2. Principales teorías y conceptos sociológicos operativos en sociología de la educación. 3. La socialización educativa y sus agentes: la familia. 4.La socialización moderna de la personalidad. 5. La escuela y la transmisión de valores. Ideología y espíritu crítico. 6. Socialización, educación y género. 7. Cultura y educación. 8. Medios rural o urbano y escuela. 9. Estratificación social y educación. 10. Institución educativa, producción y trabajo. 11. Educación y cambio social. 12. Educación y modernidad. El caso histórico de España 
520 |a Esta obra es un breve tratado de sociología de la educación. Trata temas como procesos de socialización, estratificación, conflicto, dominación, desarrollo y cambio social en relación con la instrucción educativa, con especial referencia a España. Se exponen las vicisitudes de las clases populares para acceder a las ventajas de la educación moderna, y de las clases bien situadas por mantener sus privilegios. La polémica finisecular entre neoilustrados y postmodernos es también planeteada. 
650 4 |a SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 
653 |a EDUCACION 
653 |a SOCIOLOGIA 
930 |a SOCIOLOGIA 
930 |a EDUCACION 
931 |a 05526  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a SMM 
984 |a 37.015.4  |b T113 
999 |c 21077  |d 21077