Gerencia estratégica de costos : la nueva herramienta para desarrollar una ventaja competitiva /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Shank, John K.
Otros Autores: Govindarajan, Vijay
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Grupo Editorial Norma, 1995
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02209nam a2200313a 44500
001 UBP04313
003 AR-CdUBP
005 20220310152728.0
008 151212s1995#######|||||||||||||||||spa|d
020 |a 958-04-2840-9 
040 |a AR-CdUBP  |b spa 
041 |a spa 
100 |a Shank, John K. 
245 1 0 |a Gerencia estratégica de costos :   |b la nueva herramienta para desarrollar una ventaja competitiva /   |c John K. Shank, Vijak Govindarajan 
260 |a Bogotá :   |b Grupo Editorial Norma,   |c 1995 
300 |a viii, 340 p. ;   |c 23 cm. 
500 |a La Biblioteca posee: 3 ej. 
504 |a Bibliografía: p. 329-340 
505 0 |a 1. Introducción a la gerencia estratégica de costos: ¿vino nuevo o sólo botellas nuevas?. 2. Gerencia estratégica de costos: tres temas claves. 3. Comparación del análisis estratégico frente al análisis tradicional: ojeada a los temas de la GEC. 4. Concepto de cadena de valores: la primera clave para una gerencia de costos eficaz. 5. Análisis de costos, consideraciones y aplicaciones gerenciales de la cadena de valores: un extenso estudio de campo. 6. Atención explícita al posicionamiento estratégico: la segunda clave para la gerencia estratégica de costos. 7. Análisis de variación de ganancias: una perspectiva estratégica sobre una herramienta común de la gerencia de costos. 8. Sistemas gerenciales de diferenciación de costos basados en posicionamiento estratégico: un estudio de campo. 9. Medidas no financieras de desempeño: otra clave de la gerencia de costos adaptada estratégicamente. 10. Qué causa el costo?. 11. Complejidad de línea de producto como causal de costos: costeo basada en actividad. 12. Uso y abuso del concepto ABC: estudio de un caso. 13. Medición y análisis de costos de una importante causal ejecucional de costos: la calidad: la perspectiva de la GEC. 14. Análisis estratégico de una causal estructural de costos importante: selección de tecnologías. 
650 4 |a GESTION DE COSTOS 
650 4 |a COSTOS 
653 |a CONTABILIDAD 
700 1 |a Govindarajan, Vijay 
930 |a CONTABILIDAD 
931 |a 04313  |b UBP 
942 |2 cdu  |c BK 
945 |a EBA 
984 |a 657.47  |b Sh18 
999 |c 19877  |d 19877