|
|
|
|
LEADER |
03064nam a2200349a 44500 |
001 |
UBP04064 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310152532.0 |
008 |
110201s1999 sp a g 001 spa d |
020 |
|
|
|a 84-01-45933-8
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Toffler, Alvin
|
245 |
1 |
3 |
|a El cambio del poder /
|c Alvin Toffler
|
250 |
|
|
|a 1ª. ed., pocket
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b Plaza & Janés : Sudamericana,
|c 1999
|
300 |
|
|
|a 618 p. ;
|c 18 cm.
|
500 |
|
|
|a La Bibliteca posee: 3 ej.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 547-572
|
505 |
0 |
|
|a Primera parte. El nuevo sentido del poder. I. La era del cambio del poder. II. Músculos, dinero y mente. Segunda parte. La vida en la economía supersimbólica. III. Más allá de la era de la ostentación. IV. La fuerza: el componente yakuza. V. La riqueza: de Morgan a Milken...y lo que venga. VI. Conocimiento: una riqueza hecha de símbolos. VII. ¡Material-ismo!. VIII. El sustitutivo definitivo. Tercera parte. Las guerras de la información. IX. La batalla en las cajas. X. Extra-información. XI. El poder de la red. XII. La guerra que no deja de extenderse. XIII. La línea de pensamiento del ejecutivo. XIV. La guerra total de la información. Cuarta parte. La empresa: el poder en la firme flexible. XV. La exploción de los cubículos. XVI. La firma flexible. XVII. Los jefes de tribu y los comisarios empresariales. XVIII. El empleado autónomo. XIX. El mosaico del poder. Coda: el nueco sistema de creación de riqueza. Quinta parte. Políticas del cambio del poder. XX. Los decenios decisivos. XXI. El partido invisible. XXII. Las infotácticas. XXIII. Metatácticas. XXIV. Un mercado para espías. XXV. El orden del día de la información. XXVI. Los creadores de imágenes. XXVII. Los medios subversivos. XXVIII. La generación "de la pantalla". Coda: añoranzas de una nueva edad. Sexta parte. Cambios de poder planetarios. XXIX. El factor C mundial. XXX. Los rápidos y los lentos. XXXI. El choque del socialismo con el futuro. XXXII. El poder del equilibrio. XXXIII. Tríadas: Tokyo..., Berlín..., Washington. XXXIV. Los gladiadores mundiales. Coda: libertad, orden y casualidad.
|
520 |
|
|
|a "El Cambio del Poder" es la culminación de un esfuerzo de veinticinco años que se propuso dar sentido a los cambios con los que vamos a traspasar el umbral del siglo XXI. Es el tercer volúmen de una trilogía que se inició con "El shock del futuro", siguió con "La tercera ola" y concluye con ésta obra. Cada uno de éstos libros puede ser leído por separado, como una obra independiente, pero unidos, forman un todo intelectual coherente. Su tema central es el cambio, lo que les sucede a las personas cuando toda la sociedad se transforma en algo nuevo e inesperado.
|
650 |
|
4 |
|a RELACIONES DE DOMINACION
|
650 |
|
4 |
|a CAMBIO SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a PODER
|
650 |
|
4 |
|a COMUNICACION SOCIAL
|
653 |
|
|
|a ADMINISTRACION
|
930 |
|
|
|a ADMINISTRACION
|
931 |
|
|
|a 04064
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a NNM
|
984 |
|
|
|a 316.4
|b T571c
|
999 |
|
|
|c 19629
|d 19629
|