|
|
|
|
LEADER |
01894nam a2200325a 44500 |
001 |
UBP04063 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310152532.0 |
008 |
151212s1997#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 987-500-007-8
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Fitoussi, Jean-Paul
|
245 |
1 |
3 |
|a La nueva era de las desigualdades /
|c Jean-Paul Fitoussi, Pierre Rosanvallon
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Manantial,
|c 1997
|
300 |
|
|
|a 238 p. ;
|c 20 cm.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 4 ej.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas
|
505 |
0 |
|
|a I. LOS DOS PADECIMIENTOS. 1. La sociedad opaca. 2. Las inseguridades sociales. 3. El malestar identitario. 4. El desperfecto de lo político. II. LA NUEVA ERA DE LAS DESIGUALDADES. 1. Las dos desigualdades. 2. La medida de la desigualdad. 3. El repertorio de las desigualdades. 4. La nueva era de la igualdad. III. LA GLOBALIZACION EN CUESTION. 1. Los tres estadios de la globalización. 2. Los ganadores y los perdedores. 3. Las ambiguedades del librecambio. 4. El porvenir económico. IV. EL REPERTORIO DE LAS NOSTALGIAS POLITICAS. 1. Verdaderos problemas y soluciones discutibles. 2. Las citas fallidas con la socialdemocracia. 3. La nostalgia republicana. 4. Las utopías de resignación. V. EL SENTIDO DE LA DEMOCRACIA. 1. Repensar el reformismo. 2. Los nuevos hábitos de la política. 3. Democracia y cohesión social. Conclusión. El hilo de lo político.
|
520 |
|
|
|a Analizando la realidad de las sociedades modernas, la obra propone un análisis vigoroso de la creciente desigualdad social y de los caminos posibles para solucionarla.
|
650 |
|
4 |
|a CONFLICTOS SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|a DESIGUALDAD SOCIAL
|
653 |
|
|
|a SOCIOLOGIA
|
700 |
1 |
|
|a Rosanvallon, Pierre
|
930 |
|
|
|a SOCIOLOGIA
|
931 |
|
|
|a 04063
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a EBA
|
984 |
|
|
|a 316.48
|b F558
|
999 |
|
|
|c 19628
|d 19628
|