|
|
|
|
LEADER |
01983nam a2200337a 44500 |
001 |
UBP03957 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310152506.0 |
008 |
151212s1998#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 84-00-07749-0
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Torroja Miret, Eduardo
|
245 |
1 |
0 |
|a Razón y ser :
|b de los tipos estructurales /
|c Eduardo Torroja Miret
|
250 |
|
|
|a 9ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b CSIC,
|c 1998
|
300 |
|
|
|a 403 p. :
|b il. ;
|c 22 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Textos universitarios ;
|v 13
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo 1. Planteamiento general del problema. Capítulo 2. El fenómeno tensional. Capítulo 3. Los materiales clásicos. Capítulo 4. Madera y acero. Capítulo 5. El hormigón armado, el pretensado y la prefabricación. Capítulo 6. El soporte y el muro. Capítulo 7. El arco. Capítulo 8. La bóveda y la cúpula. Capítulo 9. La viga de alma llena y la placa. Capítulo 10. Triangulaciones y mallas. Capítulo 11. La contención. Capítulo 12. La cubierta y cerramiento. Capítulo 13. El piso y el edificio. Capítulo 14. Puentes y acueductos. Capítulo 15. Funcionalismo estático-resistente. Capítulo 16. Procesos de ejecución. Capítulo 17. La expresión estética. Capítulo 18. Línea y superficie. Capítulo 19. La génesis del esquema estructural. Capítulo 20. El cálculo. Capítulo 21. El proyectista y la organización.
|
520 |
|
|
|a La intención de la obra es brindar información sobre las condiciones generales de los diferentes tipos de construcción, sobre el cálculo de sus estructuras, sobre las razones fundamentales que lo determinan, y las bases que han de orientar el problema de su elección.
|
650 |
|
4 |
|a CONSTRUCCION
|
650 |
|
4 |
|a HORMIGON ARMADO
|
650 |
|
4 |
|a MATERIALES DE CONSTRUCCION
|
650 |
|
4 |
|a ELEMENTOS ARQUITECTONICOS
|
653 |
|
|
|a ARQUITECTURA
|
930 |
|
|
|a ARQUITECTURA
|
931 |
|
|
|a 03957
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a SMM
|
984 |
|
|
|a 692
|b T637r9
|
999 |
|
|
|c 19522
|d 19522
|