La enunciación : de la subjetividad en el lenguaje /
La autora analiza los factores que han impulsado la linguística de la enunciación, los ejes que la estructuran y sus articulaciones en otras áreas. En la parte central de su obra estudia las distintas unidades linguísticas a través de las cuales el hablante imprime su huella en el enunciado y se ins...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Edicial,
1997
|
Edición: | 3ª. ed. |
Colección: | Edicial universidad.
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Tabla de Contenidos:
- I. La problemática de la enunciación. La comunicación linguística. La enunciación. II. La subjetividad en el lenguaje: lugares en que se inscribe. Los Deicticos. Los subjetivemas "afectivo" y "evaluativo" ; axiologización y modalización. La grilla enfrentada al corpus: otros puntos de inscripción de la subjetividad linguística. III. Evaluación del enfoque descriptivo. La omnipresencia de la subjetividad linguística. La tipología de los discursos. El sujeto discurrente. La pragmatica del lenguaje.