|
|
|
|
LEADER |
01911nam a2200337a 44500 |
001 |
UBP03479 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20230912192948.0 |
008 |
151212s1997#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 950-506-009-2
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Kerbrat-Orecchioni, Catherine
|
245 |
1 |
3 |
|a La enunciación :
|b de la subjetividad en el lenguaje /
|c Catherine Kerbrat-Orecchioni
|
250 |
|
|
|a 3ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Edicial,
|c 1997
|
300 |
|
|
|a 307 p. ;
|c 22 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Edicial universidad.
|
500 |
|
|
|a La Biblioteca posee: 3 ej.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 291-303
|
505 |
0 |
|
|a I. La problemática de la enunciación. La comunicación linguística. La enunciación. II. La subjetividad en el lenguaje: lugares en que se inscribe. Los Deicticos. Los subjetivemas "afectivo" y "evaluativo" ; axiologización y modalización. La grilla enfrentada al corpus: otros puntos de inscripción de la subjetividad linguística. III. Evaluación del enfoque descriptivo. La omnipresencia de la subjetividad linguística. La tipología de los discursos. El sujeto discurrente. La pragmatica del lenguaje.
|
520 |
|
|
|a La autora analiza los factores que han impulsado la linguística de la enunciación, los ejes que la estructuran y sus articulaciones en otras áreas. En la parte central de su obra estudia las distintas unidades linguísticas a través de las cuales el hablante imprime su huella en el enunciado y se inscribe, implicita o explicitamente en él, luego amplía el enfoque descriptivo al integrar otros parámetros enunciativos, y finalmente analiza los temas fundamentales de las investigaciones pragmáticas actuales.
|
650 |
|
4 |
|a LINGUISTICA
|
650 |
|
4 |
|a ENUNCIACION
|
653 |
|
|
|a LINGUISTICA
|
930 |
|
|
|a LINGUISTICA
|
931 |
|
|
|a 03479
|b UBP
|
942 |
|
|
|c BK
|
945 |
|
|
|a EBA
|
984 |
|
|
|a 81'1
|b K452e3
|
999 |
|
|
|c 19047
|d 19047
|