|
|
|
|
LEADER |
01723nam a2200301a 44500 |
001 |
UBP02116 |
003 |
AR-CdUBP |
005 |
20220310151629.0 |
008 |
151212s1988#######|||||||||||||||||spa|d |
020 |
|
|
|a 950-02-3606-0
|
040 |
|
|
|a AR-CdUBP
|b spa
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Reynolds, Lloyd G.
|
245 |
1 |
0 |
|a Macroeconomía /
|c Lloyd G. Reynolds.
|
250 |
|
|
|a 4ª. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b El Ateneo,
|c 1988
|
300 |
|
|
|a xi, 345 p. ;
|c 22 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Biblioteca de ciencias económicas. Economía
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA. 1. De qué trata la economía. 2. La microeconomía. Mercados y precios. 3. La macroeconomía. Producto e ingreso nacionales. Primera Parte. INGRESO, EMPLEO Y PRECIOS. MACROECONOMIA MODERNA. UN PRELUDIO HISTORICO. 4. El producto nacional en una economía simplificada. 5. El producto nacional en una economía mas compleja. 6. La oferta de dinero. 7. Demanda de dinero, interés y producción de equilibrio. 8. Laq Inflación. 9. Impuestos, gasto público y política fiscal. Segunda Parte. POLITICA MACROECONOMICA. 10. Fluctuaciones del ingreo nacional. 11. Política macroeconómica. Estrategia e intrumentos. 12. Cómo combatir la subocupación y la infalción. 13. Crecimiento a largo plazo: el pasado y el futuro. Tercera Parte. LA ECONOMIA INTERNACIONAL. 14. La base del comercio internacional. 15. El equilibrio externo y el sistema monetario mundial. 16. Movimientos y política del comercio.
|
650 |
|
4 |
|a MACROECONOMIA
|
653 |
|
|
|a ECONOMIA
|
930 |
|
|
|a ECONOMIA
|
931 |
|
|
|a 02116
|b UBP
|
942 |
|
|
|2 cdu
|c BK
|
945 |
|
|
|a EBA
|
984 |
|
|
|a 330.362
|b R335m4
|
999 |
|
|
|c 17729
|d 17729
|