Post/televisión : ecología de los medios en la era de internet /

Transpirada en miles de horas de uso de internet, así como en una inmersión en los medios más tradicionales, Post/Televisión se toma en serio lo que hacen los medios con nosotros y lo que hacemos nosotros con ellos.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piscitelli, Alejandro
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Paidós, 1998
Edición:1ª. ed.
Colección:Paidós contextos ; 39
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • Parte 1. Ultimos días de la televisión. 1. Hay vida después de la televisión? Cuerpo, virtualidad y antípodas en la era digital. 2. La TV contraataca. Un discurso que no cesa de hablar para no decir nada. 3. Metamorfosis tecnocognitivas. Webcasting, web-TV y otras intoxicaciones. 4. Portabilidad de documentos e intercambio electrónico. Parte 2. Digitalizando la experiencia. 5. El merchandising de la fisiología digital. 6. Los brujos digitales y la personalidad de movimiento. 7. Pintando en las paredes de la cueva digital. 8. El proyecto Gutenberg y la caída de la casa de Voyager. 9. Apología del asombro visual. Parte 3. La dictadura de las pantallas. 10. Macintosh, la computadora que cambió al mundo. 11. Usos y abusos de la interfaz. 12. Deep Blue, Hall 9000 y esas máquinas que siempre nos pegan abajo. 13. Viviendo de la pantalla y en la pantalla. Identidad en los tiempos de la internet. 14. ¿Agora o panóptico? Los peligros del fundamentalismo digital. 15. Paranoia, infopobres y mundos felices. Parte 4. (AB) Usos de la web. 16. La web tiene sus ontólogos y se llaman Yang y Filo. 17. ¿Cómo duermen las jirafas? La improbable alianza entre la web y la escucha. 18. Marketing, publicidad y consumo en la web. 19. Del pull al Push. Marketing en internet modelo '98. 20. Máquinas simples. La Bandai Pippin y los usuarios a la defensiva. Inconclusión: Argentina 2030, ¿Belindia cibernética?. Crónicas de la era digital. Hoja de ruta.